Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Anapan Ulloa, Sonia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación busca determinar los resultados del componente III del Proyecto de Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior (ProCalidad) en los Institutos y Escuelas de Educación Superior Públicos del Perú. El proyecto ProCalidad cuya ejecución está a cargo del SINEACE y tuvo como propósito mejorar la calidad de la educación superior, con el fin de incrementar la calidad de los profesionales. Por tal motivo, es relevante conocer los resultados obtenidos del proyecto de inversión pública ProCalidad creado en el 2013 y aplicado a nivel nacional, en particular los Institutos y Escuelas de educación superior (IEES), los cuales son los que menor cantidad de acreditaciones han logrado, para así determinar los avances logrados en la calidad de la educación.
2
tesis de grado
Este trabajo tiene como objetivo principal el diseño e implementación de indicadores de gestión en un Laboratorio de Tintorería para proveer a la empresa textil Tecnología & Tintura Textil las herramientas necesarias para el uso eficiente de los recursos disponibles, así como medir la eficiencia de sus procesos. Los objetivos secundarios están alineados a los objetivos generales de la empresa que son la reducción del porcentaje de partidas reprocesadas y el cumplimiento de fechas de entrega al cliente. Cabe recalcar que el diseño de los indicadores responde a necesidades principales de conocer los resultados de procesos relevantes en la organización, es por eso que previamente se realizó el análisis del diseño e implementación. Después de la implementación de indicadores y su seguimiento se ha llegado a la conclusión que mediante un uso y desempeño apropiado de los acto...
3
libro
identifica las experiencias de investigación aplicada que se han venido desarrollando a nivel nacional en los institutos superiores pedagógicos, con el objeto de difundir las distintas aproximaciones de cómo instituciones que forman maestros, desde una diversidad de contextos y circunstancias, realizan esfuerzos de investigación como fuente de innovación didáctica y producción del conocimiento científico, en el marco de la formación de los docentes de distintas especialidades o programas de estudios.