1
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
The purpose of this research has been to iso late and identify the alkaloids from the leaves of Ruta graveolens L., and to relate their chemical structure with the mutagenic activity of the leaves, which was demonstrated in a previous report. It were isolated four alkaloids named "A", "1 ", "2" and "3" which were structurally elucidated by their melting point, chemical reactions and by UV and IR spectroscopy. The alkaloid "A" was identified as acridone alkaloid, and the alkaloid "1" and "2" were identified as furoquinoline alkaloids. The remaining one, alkaloid "3" was considered as quinolone alkaloid. Due to its high amount and chemical structure, the alkaloid "A" was considered as the main responsible of the mutagenic activity of the leaves of Ruta graveolens L., while alkaloids "1" and "2" probably do not participate in the mutagenicity of the extract owing to their amount. Finally, t...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Las células madre son células indiferenciadas que potencialmente pueden transformarse en especializadas – diferenciadas –, se dividen asimétricamente y cumplen el rol de células reparadoras. Pueden utilizarse en medicina regenerativa para reemplazar células muertas y tejidos afectados por enfermedades o accidentes. Al reemplazar células y tejidos se espera restauren las funciones que tenían originalmente y logren la cura definitiva de pacientes a los que actualmente se imparten tratamientos paliativos o simplemente sintomáticos, que obligan a recibir medicación de por vida. De allí la denominación de “promesa terapéutica” para las células madre. Se espera que en el futuro puedan utilizarse exitosamente en la diabetes, cirrosis hepática, Alzheimer, degeneración macular, enfermedades cardíacas, Parkinson y muchas otras más.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La tarea científica del Químico Farmacéutico en el desarrollo de nuevos productos para prevenir y combatir enfermedades ha sido y es muy importante, así como también lo es la publicación de estos esfuerzos en favor del nuevo conocimiento. Por ello, se hace imprescindible la continuidad de nuestra revista Ciencia e Investigación, que es verdadera expresión del avance científico y la permanente actualización de conocimientos en nuestra Facultad. Bien se ha dicho “trabajo de investigación que no se publica NO EXISTE”.
4
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
The purpose of this research has been to iso late and identify the alkaloids from the leaves of Ruta graveolens L., and to relate their chemical structure with the mutagenic activity of the leaves, which was demonstrated in a previous report. It were isolated four alkaloids named "A", "1 ", "2" and "3" which were structurally elucidated by their melting point, chemical reactions and by UV and IR spectroscopy. The alkaloid "A" was identified as acridone alkaloid, and the alkaloid "1" and "2" were identified as furoquinoline alkaloids. The remaining one, alkaloid "3" was considered as quinolone alkaloid. Due to its high amount and chemical structure, the alkaloid "A" was considered as the main responsible of the mutagenic activity of the leaves of Ruta graveolens L., while alkaloids "1" and "2" probably do not participate in the mutagenicity of the extract owing to their amount. Finally, t...
5
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Las células madre son células indiferenciadas que potencialmente pueden transformarse en especializadas – diferenciadas –, se dividen asimétricamente y cumplen el rol de células reparadoras. Pueden utilizarse en medicina regenerativa para reemplazar células muertas y tejidos afectados por enfermedades o accidentes. Al reemplazar células y tejidos se espera restauren las funciones que tenían originalmente y logren la cura definitiva de pacientes a los que actualmente se imparten tratamientos paliativos o simplemente sintomáticos, que obligan a recibir medicación de por vida. De allí la denominación de “promesa terapéutica” para las células madre. Se espera que en el futuro puedan utilizarse exitosamente en la diabetes, cirrosis hepática, Alzheimer, degeneración macular, enfermedades cardíacas, Parkinson y muchas otras más.
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La tarea científica del Químico Farmacéutico en el desarrollo de nuevos productos para prevenir y combatir enfermedades ha sido y es muy importante, así como también lo es la publicación de estos esfuerzos en favor del nuevo conocimiento. Por ello, se hace imprescindible la continuidad de nuestra revista Ciencia e Investigación, que es verdadera expresión del avance científico y la permanente actualización de conocimientos en nuestra Facultad. Bien se ha dicho “trabajo de investigación que no se publica NO EXISTE”.
7
tesis doctoral
Publicado 1972
Enlace
Enlace
En la presente investigación se hace una exposición sobre radiactividad natural, e incluyen algunos análisis espectrométricos de sedimentos. El estudio de la contaminación ambiental radiactiva en Lima como consecuencia de los ensayos nucleares en el Pacífico Sur que se inician el año 1966, permite establecer algunos parámetros útiles para el cálculo de dosis. Se ha efectuado determinaciones por espectrometría gamma y radioquímica de Cs-137 en muestras de carne recolectadas durante el último trimestre de 1971 y enero de 1972. Los resultados indican que la concentración, bastante baja, no es superior a 10 pCi en 5.100 kg de carne fresca. En Lima las dosis somáticas más altas recibidas por inhalación e ingestión de alimentos contaminados con productos de fisión de vida corta corresponden a los lactantes, el año 1966. Se estima la dosis a la tiroides en 77.2 mRems, un 7.7...