Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ames Porras, Marianela Roxana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Gestión tributaria y su relación con el impuesto predial en la municipalidad distrital de Muqui es una investigación que tuvo por objetivo determinar la relación entre la gestión tributaria y el impuesto predial, del análisis se evidencia una gestión tributaria débil, lo que hace que los contribuyentes no cumplan oportunamente con el pago del impuesto predial. Existiendo que los niveles de recaudación no sean los esperados, no hay autosuficiencia fiscal y por tanto no se dispone de recursos para brindar servicios eficientes a la población. La investigación tiene bases en el método científico, de tipo aplicada, nivel correlacional, no experimental de corte transversal, con una muestra aleatoria representativa de 218 contribuyentes, en la cual se aplicó un cuestionario válido y confiable con Alpha aceptable de 0.754 y 0.890 puntos respectivamente. Los resultados evidenciaron...
2
tesis de grado
This article contributes to the increase in knowledge and existing theory about the administration of working capital and its relation to profitability. Using a sample of 23 companies listed on the Lima stock exchange during the period 2009-2018. There is a negative relationship between profitability (ROA) and the average inventory period (PPI), in the same way a negative relationship between profitability and the average collection period (PPC), finally a positive relationship between profitability and the period average payment (PPP). It is concluded that a company of the industrial sector in Peru, manages to be more efficient, effective and competitive insofar as it improves the management of working capital, which is achieved if it achieves effective management of financial resources, an equitable policy of Customer credit, proper inventory management and proper management of supplie...
3
tesis de grado
La corrupción se ha convertido en un gran problema que no sólo afecta a nuestro país sino a todos los países del mundo; sin embargo en éstos últimos años el grado de corrupción en nuestro país ha tenido un elevado crecimiento, afectando no sólo a las arcas y la recaudación del Estado, sino que también al sector empresarial, en especial al sector de los pequeños y medianos empresarios que tienen a la corrupción como su principal obstáculo la cual les impide competir en iguales condiciones y llevar a cabo un sano desarrollo.