Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Amari Maldonado, Laura Lucila', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El Ministerio de Educación tiene en su perspectiva política, el trabajo educativo con competencias y capacidades en todas las áreas de Educación Básica regular, especialmente en el área de matemática para la mejora de sus aprendizajes. La presente monografía titulada “Desarrollo de Capacidades matemáticas en Niños del Nivel Inicial” pretende orientar a los docentes sobre las capacidades, estrategias y conceptos básicos que es de suma importancia para que los niños preescolares fortalezcan sus conocimientos y capacidades en toda su formación escolar.
2
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación en su contenido sistematiza las Estrategias Metodológicas Participativas para mejorar la conciencia ecológica en estudiantes de la Institución Educativa “San Isidro Labrador” de Colaguay, Jaén. Se aborda con el tipo de investigación aplicativa-explicativa a través del diseño pre experimental, con un grupo único; haciendo uso de una población de 80 estudiantes del nivel primaria y secundaria, de los cuales se tomó como muestra representativa a 44 de ellos, con quienes se desarrollaron (10) sesiones de aprendizaje basadas en el programa de estrategias metodológicas participativas con una duración de (30) horas pedagógicas. Para el recojo de información se aplicó un instrumento-cuestionario constituido de 20 ítems, elaborado por la investigadora y la validación de tres expertos con conocimiento en temas de investigación científica...
3
tesis de grado
El trabajo académico tiene como objetivo mejorar la gestión curricular en el nivel de logro de aprendizaje de la comprensión lectora de los estudiantes del nivel primaria en la Institución Educativa Pública N° 16127 ;se trabajó con una muestra de tres docentes del nivel primaria y estudiantes ; los instrumentos que se utilizaron fueron la guía de entrevista y la ficha de monitoreo y para los estudiantes la guía de discusión ,el análisis del diagnóstico comprobó que los docentes utilizan estrategias rutinarias para la comprensión en el nivel literal, ya que para desarrollar lecturas inferenciales y en el aspecto criterial se requiere que el estudiante “plantee suposiciones de la información implícita del texto que lee, a partir de sus saberes previos para generar nuevos conocimientos; así mismo demostró que el monitoreo y acompañamiento quienes suponen que el asesoram...