1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En la presente investigación se diseñó y escaló un fotobiorreactor solar tipo tubular secuestrantede dióxido de carbono procedente de gases de combustión empleando la microalga espirulina. Seinició, preparando el inóculo, el cual fue cultivado en 10 cámaras de crecimiento de 250 mL cada una,el cultivo contenía como sustrato vinaza al 2%. Después se implementó los sistemas experimentales:El sistema de combustión estacionario de CO2 estuvo conformado por una caldera acuotubular de 1BHP y el otro sistema conformado por un fotobiorreactor tubular. El dimensionamiento de este sistemaestuvo dado según los parámetros óptimos de cultivo obtenidos en las cámaras de crecimiento. Luegode instalar el fotobiorreactor solar para el cultivo de espirulina, se procedió a realizar la evaluaciónde secuestro del dióxido de carbono y optimizar la producción para lo cual se determinó el ...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En la presente investigación se diseñó y escaló un fotobiorreactor solar tipo tubular secuestrantede dióxido de carbono procedente de gases de combustión empleando la microalga espirulina. Seinició, preparando el inóculo, el cual fue cultivado en 10 cámaras de crecimiento de 250 mL cada una,el cultivo contenía como sustrato vinaza al 2%. Después se implementó los sistemas experimentales:El sistema de combustión estacionario de CO2 estuvo conformado por una caldera acuotubular de 1BHP y el otro sistema conformado por un fotobiorreactor tubular. El dimensionamiento de este sistemaestuvo dado según los parámetros óptimos de cultivo obtenidos en las cámaras de crecimiento. Luegode instalar el fotobiorreactor solar para el cultivo de espirulina, se procedió a realizar la evaluaciónde secuestro del dióxido de carbono y optimizar la producción para lo cual se determinó el ...