1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El objetivo de esta investigación, es determinar cuáles son las principales consecuencias jurídicas de haber incorporado el ingreso clandestino al bien inmueble como nueva modalidad del delito de usurpación, regulado en el inc. 4 del art. 202° del Código penal, modalidad que ha sido incorporada por la modificatoria que realizó la ley N° 30076al Código Penal peruano en agosto del 2013. El artículo 202° inc.4 del Código Penal, prescribe“el que, ilegítimamente ingresa a un inmueble con actos ocultos en ausencia del poseedor […], este supuesto regula una conducta ilícita que, antes de la modificatoria, se solía ventilar en procesos civiles de desalojo y en los interdictos de recobrar. Es preciso entonces analizar a la luz la teoría del delito, del principio de última ratio y también en base a datos estadísticos del Distrito Fiscal y Judicial de Cajamarca, determinar la...