1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La Escala de Bienestar Psicológico para Adultos (BIEPS-A) fue propuesta como una medida multidimensional de bienestar psicológico. El presente estudio planteó la hipótesis de que la escala BIEPS-A es una medida esencialmente unidimensional y, por lo tanto, puede analizarse con modelos unidimensionales de la teoría de respuesta a los ítems. Examinamos datos de 1016 estudiantes universitarios peruanos (Medad = 20.56, 50 % mujeres) y encontramos apoyo para nuestra hipótesis de unidimensionalidad. Por lo tanto, el modelo de respuesta graduada se aplicó a los ítems de la escala BIEPS-A. Todos ellos funcionaron de manera aceptable solo a niveles bajos del constructo, mientras que se desempeñaron mal a niveles promedio y más altos de bienestar psicológico. Se discuten las implicaciones de estos hallazgos y también se ofrecen sugerencias para futuros desarrollos.
2
tesis de grado
Durante muchos años, la psicología se ha dedicado a estudiar aquello que se encuentra mal, débil y dañado; y se dejó de lado la idea de un individuo completo y la posibilidad de construir fortaleza en una persona (Seligman, 2002). Es a partir de esta realidad, en donde nace el constructo de bienestar psicológico. En el contexto peruano, hay ciertas pruebas que miden dicha variable; sin embargo, suelen ser muy largas para ciertos tipos de poblaciones. Es por ello, que la presente investigación tuvo como objetivo reportar las propiedades psicométricas de la Escala de Bienestar Psicológicas de Díaz et al. (2006) conformada por 29 ítems. La prueba fue aplicada a 397 personas residentes de Lima Metropolitana cuyas edades oscilan entre los 18 y 72 años de edad. Se proporcionan evidencias de validez vinculadas al contenido de la prueba a través de un criterio de jueces conformado p...