1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar los cambios en estructura físico químico de suelos de sistemas agroforestales instalados por proyectos de desarrollo alternativo en valle del Monzón, la metodología fue, fase de campo en área de 10x30, 3 sub parcelas de 10x10, donde realizó recolección de muestras In Situ, posteriormente llevarlo al laboratorio e interpretar el estudio del suelo realizado sobre influencia de sistemas agroforestales, obteniendo que textura del suelo es influenciada por especie arbórea, el sistema agroforestal cacao Theobroma cacao – guaba Inga edulis el destacado en mejora de estructura del suelo, para retener agua y nutrientes en nivel medio de 2.04% en materia orgánica, existen diferencias en presencia de materia orgánica., en suelos evaluados, no encuentran diferencias entre especies consideradas. La gestión del cultivo Theobroma cacao, incluye podas y aportació...
2
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación fue realizado en el laboratorio taller de aprovechamiento y maquinaria forestal de la facultad de Recursos Naturales Renovables de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), utilizando madera de la especie forestal Jacaranda copaia (Aubl) D. Don. "Huamanzamana" extraída del Bosque Reservado de la Universidad 'Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS). Además de emplear tres niveles de corta en el árbol, base, medio y ápice; dos tipos de cortes, corte tangencial y corte radial, se evaluó el comportamiento de dos técnicas de secado, apilado en triángulo y con caballete. Los resultados muestran que Jaca randa copaia (Aubl.) O Don. "Huamanzamana" se puede apilar indistintamente de forma triangular o con caballlete porque la diferencia en la pérdida de humedad no presentó diferencias estadísticas. De otro lado presenta mayor rapidez de secado natura...