1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación tuvo como finalidad establecer las diferencias en lo relacionado a los procesos lectores en estudiantes de segundo de secundaria de dos instituciones educativas de Lima, en el retorno a la presencialidad. Este estudio se realizó bajo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y descriptivo comparativo. Para tal fin se usó una muestra de 95 estudiantes de segundo de secundaria de dos instituciones pública y privada a los cuales se les aplicó la prueba PROLEC-SE (que mide los procesos lectores) un instrumento estandarizado, con validez y confiabilidad. Los resultados del estudio demostraron que existen diferencias significativas entre los estudiantes de ambas casas de estudio ya que la prueba de hipótesis a través del test de Mann-Whitney fue significativa hallándose el el p-valor = 0.000 < 0.05. Se concluyó que existen diferencias significati...
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En base al objetivo de desarrollo sostenible: educación de calidad. El estudio analizó si mediante el programa de entrenamiento pliométrico mejora la saltabilidad en estudiantes de primero de secundaria que practican voleibol en una institución pública. Con un enfoque cuantitativo pre - experimental, se evaluaron 35 estudiantes (18 hombres y 17 mujeres) utilizando la aplicación My Jump2 para medir la altura del salto vertical en dos momentos: antes (pre test) y después (post test) de la intervención. El programa consistió en sesiones de ejercicios básicos y de intensidad diseñados para promover adaptaciones en el sistema muscular. Tras la aplicación del post test una semana después del programa, los resultados mostraron mejoras significativas en la altura del salto, evidenciando la eficacia del entrenamiento pliométrico. El análisis estadístico y la tabulación de datos a...