Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Alvarez, María del Pilar', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existen diferencias significativas entre el nivel de impulsividad basado en Plutchik, tras la pandemia, entre estudiantes de secundaria y universitarios de Lima Metropolitana. El diseño es no experimental de corte transversal, la muestra estuvo conformado por 766 participantes, 384 escolares y 382 universitarios a quienes se les aplicó la escala de impulsividad de Plutchik. Los resultados indican que existen diferencias significativas entre el nivel de impulsividad basado en Plutchik, entre estudiantes de secundaria y universitarios de Lima Metropolitana tras la pandemia (U=50472.500; p<0.05). Los escolares tienden a ser más impulsivos que los universitarios dado que, al parecer, aun no completan su desarrollo madurativo.
2
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo general: Determinar la caracterización y la propuesta de mejora del financiamiento de las MYPE caso empresa CGS ANDAMIAJE & PUNTALES S.A.C, Lima - 2021. El enfoque de la investigación fue cualitativa, descriptiva, no experimental, bibliográfico y de caso. Para recopilar la información se aplicó una guía de 15 preguntas respondidas por el gerente administrativo, los resultados obtenidos, revelaron que la empresa depende principalmente de préstamos tanto internos como externos a mediano o largo plazo para hacer frente a sus compromisos comerciales, labores y pagos a terceros, en ocasiones a falta de liquidez se vieron obligados a refinanciar sus préstamos, usar servicios de Factoring, han solicitado créditos a bancos comerciales y microfinancieras. La investigación concluyó que es esencial para la empresa cuidar su comportamiento crediticio y...
3
tesis de grado
Objetivo: Determinar los factores clínicos y epidemiológicos asociados a la afectación en la calidad de vida de los pacientes con acné que recibieron tratamiento en el Hospital Arzobispo Loayza de Lima, 2018. Material y método: Estudio de enfoque cuantitativo epidemiológico, de tipo observacional, descriptivo de corte transversal y retrospectivo. El universo estuvo constituido por 148 pacientes con diagnóstico de acné atendidos en el Hospital Arzobispo Loayza de Lima atendidos en el periodo agosto a diciembre 2018. La técnica utilizada fue el de la encuesta y el análisis documental de las historias clínicas. Resultados: Durante el periodo analizado existió el 85% de los pacientes registro un impacto negativo en su calidad de vida dermatológica, asimismo las variables que resultaron asociadas fueron el tener la ocupación actual de estudiante (p≤0,05), con grado de instrucc...
4
artículo
Bisfosfonatos en cirugía oral: Revisión de literatura. Bisphosphonates in Oral Surgery. Caballero K, Alvarez MP, Centurión K, Reyes G, Alarcón-Palacios M. Rev Estomatol Herediana 2013; 23(4):230-5.Ha sido retractado a solicitud de los autores por errores en las citas a los párrafos en las referencias bibliográficas.