Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Alvarado-Soto, Gianina', tiempo de consulta: 0.99s Limitar resultados
1
artículo
We report the nursing care of the first newborn patient in Peru who used central veno-arterial (VA) extracorporeal membrane oxygenation (ECMO) - plus left atrial decompression cannula (VENT). We standardized specialized nursing care by identifying 15 diagnoses according to taxonomy II nursing diagnoses (NANDA) and 3 that could be incorporated into it for newborn care in ECMO.
2
artículo
Se reporta los cuidados de enfermería del primer paciente neonato en el Perú que usó oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) central - veno arterial (VA) y cánula de descompresión de aurícu- la izquierda (VENT). Se estandarizó el cuidado de enfermería especializado identificándose 15 diagnós- ticos según la taxonomía II NANDA y 3 que podrían incorporarse a ella para el cuidado del neonato en ECMO.
3
artículo
We report the nursing care of the first newborn patient in Peru who used central veno-arterial (VA) extracorporeal membrane oxygenation (ECMO) - plus left atrial decompression cannula (VENT). We standardized specialized nursing care by identifying 15 diagnoses according to taxonomy II nursing diagnoses (NANDA) and 3 that could be incorporated into it for newborn care in ECMO.
4
tesis de maestría
Objetivo General: Determinar la visión que tiene el padre y la visión que tiene la enfermera sobre el cuidado humanizado brindado al niño post operado de cirugía cardíaca en la unidad crítica. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, transversal; se tuvo dos poblaciones: 41 padres de los pacientes pediátricos y 45 enfermeras que laboran en la unidad crítica. Los instrumentos aplicados fueron previamente adaptados y validados a través de juicio de expertos y la confiabilidad con la prueba piloto. Resultados: El 63.4% de los padres, tienen la visión que el cuidado brindado por las enfermeras es inadecuado, y el 73.3% de las enfermeras consideran que es adecuado. Esta diferencia es estadísticamente significativa (p=0.001). Conclusiones: las enfermeras consideran que el cuidado humanizado brindado es adecuado, y los padres tienen una visión inadecuada; es así ...
5
tesis de grado
El propósito de la investigación es determinar el nivel de conocimiento del profesional de enfermería sobre las medidas de bioseguridad y la relación con su aplicación frente al VIH en el hospital regional de Pucallpa. Esperamos que los resultados de éste estudio permita al profesional de enfermería y a la institución evaluar y plantear estrategias tendientes a la protección cuando se brinde atención directa al paciente y por ende favorecer la atención integral del mismo. La metodología que se empleo fue de tipo Analítico correlaciona! y longitudinal. La muestra estuvo constituida por 60 profesionales de enfermería que laboran en los servicios intrahospitalarios incluido Centro Quirúrgico y Emergencia del Hospital Regional de Pucallpa. Se utilizó la observación participante y la encuesta. En la observación se usó la participación encubierta realizada por observadores ...