1
tesis de grado
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Compara la eficacia y seguridad de los regímenes de tratamiento largo de 12 meses y el corto de 6 meses en el tratamiento de la meningitis tuberculosa. Realiza un estudio es de tipo analítico, comparativo, retrospectivo y observacional. La muestra estuvo comprendida por todos los pacientes con meningitis tuberculosa diagnosticados en el Hospital Nacional Dos de Mayo (HNDM) y del Instituto Especializado en Ciencias Neurológicas IECN ”Oscar Trelles Montes” durante el período comprendido entre enero 2000 - diciembre 2003 que cumplieron con todos los criterios de inclusión y ninguno de exclusión. Los pacientes fueron asignados al grupo 1 (pacientes con indicación de curso largo de 12 meses de tratamiento con isoniazida, rifampicina, pirazinamida y etambutol los primeros 2 meses, luego Isoniazida, rifampicina por 10 meses) y el grupo 2 (todos los pacientes con indicación de curso ...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La sífilis es una enfermedad sistémica causada por la espiroqueta Treponemapallidum que compromete al sistema nervioso central en cualquier etapa y cuyas presentaciones clínicas se modificaronen las últimas décadas. Sepresenta el caso de un varón de 16 años con antecedentes de conducta sexual de riesgo y sífilis hace 3 años, sin recibir tratamiento. Acude por cefalea y disminución de visión hace 4 meses. Evaluación inicial objetiva hemianopsia homónima derecha, edema papilar bilateral y retinopatía exudativa izquierda. Pruebas serológicas de sífilis reactivas, VIH: no reactivo. Resonancia magnética de encéfalo: proceso expansivo en lóbulo occipital izquierdo captador de contraste. Recibió tratamiento para sífilis por 3 días y por sospecha inicial de proceso neoproliferativo se realizó biopsia que evidenció proceso granulomatoso crónico sifilítico. En su re...