1
tesis de grado
Antecedentes: En años recientes, la sociedad ha adoptado una sobrevaloración de la apariencia física, lo cual afecta a la comunidad obesa en distintos ámbitos, destacándose el laboral, en el cual son valorados y tratados de forma distinta en base al estigma impuesto. Objetivo: Describir las experiencias de estigma por obesidad en personas que se autoperciben como obesas y trabajan. Método: Se utilizó una metodología cualitativa y se adoptó un enfoque fenomenológico-hermenéutico. La técnica empleada para la recolección de información fue la entrevista semi estructurada. Fueron 11 participantes entre hombres y mujeres, cuyas edades oscilan entre los 20 y 44 años. Asimismo, para analizar los datos se usó el análisis temático. Resultados: Los participantes experimentaron estigma por obesidad en sus diversos componentes: cognitivo, emocional y conductual, los cuales han esta...
Enlace