1
tesis de grado
Este trabajo analiza el impacto de los spillovers en sectores clave como educación, salud y finanzas, destacando cómo sus efectos pueden amplificar o distorsionar los resultados de políticas y programas. A través de una revisión de la literatura y evidencia empírica, se examinan sus causas, consecuencias y estrategias para su gestión. Se observa que los spillovers en educación influyen en la formación de brechas de aprendizaje, en salud afectan el acceso y la calidad de los servicios, y en finanzas contribuyen a la propagación de volatilidad entre mercados. Finalmente, dado que las metodologías tradicionales presentan limitaciones para capturar estos efectos, se enfatiza el uso de enfoques avanzados como ensayos controlados por conglomerados y análisis econométricos para medir y gestionar estos efectos en la toma de decisiones.
Enlace