Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Alvarado Justino, Daniel Valdemar', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo general: determinar la correlación entre las redes sociales y la procrastinación académica en estudiantes de enfermería de un instituto superior tecnológico Tumpa 2025, a través de un enfoque cuantitativo, nivel básico, hipotético -deductivo, de corte transversal, no experimental y de alcance descriptivo correlacional; se utilizó dos instrumentos, lo cual fue validado por tres jurados de expertos y la confiabilidad fue estadísticamente aceptable mediante el análisis de Alfa de Cronbach. La población muestral fue probabilística y de técnica aleatoria simple, conformando 90 estudiantes. En los resultados, la adicción a las redes sociales y a la procrastinación académica se encontró un coeficiente de rho= 0.393 determinando una correlación positiva baja y aceptando la hipótesis con un p valor = 0.000, al determinar la frecuencia de ad...
2
artículo
El presente “estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo con diseño de una sola casilla, tuvo como objetivo: identificar” los “determinantes de salud” de los adolescentes del distrito de Mancos –Yungay, 2017. “La muestra estuvo constituida por” 204 adolescentes, “a quienes se les aplicó” el instrumento: Cuestionario sobre los determinantes de la salud. Los datos fueron procesados en una base de datos de Microsoft Excel para luego ser exportados a una base de datos en software SPSS Statics versión 25.0 para su procesamiento. Entre los resultados “tenemos que la mayoría es de sexo femenino”, menos de la mitad son adolescentes en edad temprana, “grado de instrucción secundaria incompleta, con ingreso” mensual familiar de S/. 751.00 a S/. 1000.00, trabajo eventual. La mayoría cuenta con viviendas unifamiliares, material de piso es tierra, techo de eternit, pa...
3
artículo
Investigación titulada: Cuidados de Enfermería en la Promoción de la salud y Determinantesde Salud de los Adolescentes del Distrito de Mancos–Yungay-Ancash, 2018. Tipo:Cuantitativo, Descriptivo, Correlacional, Diseño de doble casilla. Objetivo general:Determinar la relación entre el Cuidado de Enfermería en la promoción de salud yDeterminantes de Salud de los Adolescentes del Distrito de Mancos-Yungay-Ancash, 2018.Muestra 204 adolescentes. Se aplicó Escala de Lickert y Cuestionario de Estilos de vida,mediante entrevista y observación. Datos procesados por Microsoft Excel 2016 y SPSS versión21.0. Pruebas estadísticas: distribución de frecuencia simples y porcentuales, para la relaciónse usó el Chi Cuadrado (95% de confiabilidad y p<0,005). Concluyó: más de la mitad concuidado de enfermería adecuado. Determinantes Biosocioeconómicos: más de la mitad de sexofemenino, me...
4
tesis de grado
Investigación titulada: Cuidados de Enfermería en la Promoción de la salud y Determinantes de Salud de los Adolescentes del Distrito de Mancos–Yungay-Ancash, 2018. Tipo: Cuantitativo, Descriptivo, Correlacional no experimental. Objetivo general: Determinar la relación entre el Cuidado de Enfermería en la promoción de salud y Determinantes de Salud de los Adolescentes del Distrito de Mancos-Yungay- Ancash, 2018. Muestra 204 adolescentes. Se aplicó la Escala Lickert y Cuestionario de Determinantes de salud, mediante entrevista y observación. Datos procesados por Microsoft Excel 2016 y SPSS versión 21.0. Pruebas estadísticas: distribución de frecuencia simples y porcentuales, para la relación se usó el Chi Cuadrado (95% de confiabilidad y p<0,005). Concluyó: más de la mitad con cuidado de enfermería adecuado. Determinantes Biosocioeconómicos: más de la mitad son de sexo ...
5
tesis de grado
El presente estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo con diseño de una sola casilla, tuvo como objetivo: identificar los determinantes de salud de los adolescentes del distrito de Mancos –Yungay, 2017. La muestra estuvo constituida por 204 adolescentes, a quienes se les aplicó el instrumento: Cuestionario sobre los determinantes de la salud. Los datos fueron procesados en una base de datos de Microsoft Excel para luego ser exportados a una base de datos en software SPSS Statics versión 25.0, para su procesamiento. Entre los resultados y conclusiones tenemos que la mayoría es de sexo femenino, menos de la mitad son adolescentes en edad temprana, grado de instrucción secundaria incompleta, con ingreso mensual familiar de S/. 751.00 a S/. 1000.00, trabajo eventual. La mayoría cuenta con viviendas unifamiliares y comparten una habitación de 2 a 3 miembros; material de piso es ti...