1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación hace una contribución en el ámbito procesal del derecho penal, esto es, la acusación complementaria como instituto procesal que ha tenido poco desarrollo jurisprudencial y doctrinario en el Perú, pese a existir desde el código de procedimientos penales de 1940, habiendo el legislador introducido este instituto sin otorgar conceptos a los supuestos en los que se sustenta este requerimiento complementario, y estableciendo pautas genéricas sobre el proceso a seguir para concretar su ejecución. El instituto procesal puesto a investigación reviste importancia porque tiene incidencia con el debido proceso, tanto en su dimensión de derecho de prueba, como en el derecho de defensa, porque estando al principio acusatorio, se permite al titular de la acción penal que de forma excepcional modifique el hecho fáctico que postuló al inicio del juicio o...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En tiempos recientes, ejercer el derecho a la libertad de expresión y que este tenga una difusión a gran escala, no siendo necesario concurrir a los tradicionales medios de comunicación (Radio, TV, prensa escrita), es una acción que ya no puede ser calificada de hazaña. El desarrollo de la tecnología junto al internet hizo posible el desarrollo de redes sociales, entre ellas Facebook. En esta red social convergen los dos derechos fundamentales materia de esta investigación, hablamos de la libertad de expresión y el derecho a la intimidad personal. Ambos derechos se encuentran reconocidos constitucionalmente, pero lo que se discute aquí es si la red social Facebook es equiparable en concepto de difusión a los clásicos medios de comunicación social. La vulneración al derecho a la intimidad personal se encuentra prescrita en el artículo 154° del Código Penal, pero delimita c...