Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Alvarado Chilcon, Janeth', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El problema de la investigación fue: ¿Cuál es el uso de la Eichhornia crassipes (Jacinto de agua) para el tratamiento de las aguas residuales domésticas en humedales artificiales?, el objetivo de la investigación fue sintetizar información del uso de la E. C. para el tratamiento de aguas residuales domésticas en humedales artificiales. El trabajo de investigación es cualitativo de diseño narrativo de tópicos, donde se realizó una revisión sistemática de los diversos estudios que emplean la E. C. una macrófita flotante, con características depuradoras, que fue adaptada a un tipo de humedal artificial de flujo libre, logrando reducir los parámetros físicos-químicos tales como la DBO y DQO, esto se debe a que la especie posee un sistema radicular fibroso con microorganismos asociados a ella, lo que le permite remover los compuestos orgánicos y microorganismos patógenos p...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, fue elaborado con el objetivo de determinar la eficiencia de la goma de Caesalpinia spinosa (tara) como coagulante en aguas residuales industriales, así como identificar la dosis óptima del coagulante y especificar el porcentaje de remoción de la turbidez en las aguas residuales industriales. Esto se realizó, mediante la revisión bibliográfica de estudios realizados que han visto la importancia de emplear un coagulante natural durante la etapa de coagulación de las aguas residuales, para ello se empleó el diseño no experimental, transversal-descriptiva y con una población conformada por las aguas residuales industriales, debido que solo se observó la información para luego ser sistematizada y analizada sin manipular las variables para la investigación, es así que se concluye que la capacidad de coagulación máxima la tuvo Vilavila (20...