1
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar las condiciones de trabajo y las manifestaciones clínicas ocupacionales del profesional de enfermería que labora en el Hospital de Emergencia Casimiro Ulloa. Material y Método: estudio descriptivo de corte transversal que se llevará a cabo en una población constituida por 60 licenciados(as) en enfermería que laboran en el área de emergencia, que voluntariamente aceptarán participar en la investigación y que cumplan estrictamente con los criterios de inclusión y exclusión considerados en el estudio; la técnica que se empleará para la recolección de datos será la encuesta, el instrumento que se utilizará es el cuestionario el cual tiene preguntas estructuradas sobre “Condiciones de Trabajo y manifestaciones clínicas ocupacionales en profesionales de enfermería” que fue elaborado por las investigadoras, se compone de 3 partes; datos generales, cond...
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Introducción: En el Perú se ha comprobado que en los últimos 25 años la mortalidad infantil ha disminuido progresivamente; sin embargo, cada vez son más los niños afectados por factores adversos que dañan su normal crecimiento y desarrollo. Entre los factores que limitan el desarrollo psicomotor de los niños están los sociodemográficos maternos, la carencia de estímulos desde los primeros meses de vida, especialmente en aquellos que viven en sectores urbanos marginales y rurales. Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos maternos que influyen en la práctica de estimulación temprana y desarrollo psicomotor en niños lactantes asistentes al control de Crecimiento y Desarrollo, del Centro de salud José Carlos Mariátegui, 2013. Metodología: estudio de tipo cuantitativo, observacional, diseño; descriptivo correlacional de corte transversal, el área de estudio fue ...