Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Alva Rondón, Susana Ofelia', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Este estudio científico tenía como propósito “determinar el nivel de relación entre un plan de acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en el área de matemática I.E. 2068 José María Arguedas del Distrito de Puente Piedra Lima-2018”. El estudio científico fue de tipo básica, el enfoque que tuvo fue cuantitativo, el diseño que tuvo fue no experimental y el corte transversal-longitudinal, de alcance correlacional. La población y la muestra la conformaron educadores del 3ero, 4to y 5to ciclo de formación primaria de la I.E. 2068 José María Arguedas del distrito de Puente Piedra de la ciudad de Lima. Se utilizó la encuesta como técnica para el acopio de información y, se diseñaron 02 test con opción de respuesta binomial. Los resultados develaron que, el 16,7 % de la muestra percibió que el Plan de Acompañamiento pedagógico fue aceptable. Un 83,3% de la m...
2
tesis de maestría
Determina la relación entre el liderazgo pedagógico y la autoevaluación institucional en Instituciones Educativas Estatales de la RED N° 03, UGEL 05, del distrito de San Juan de Lurigancho, 2015. Es una investigación básica, de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional, porque establece relación entre dos variables. Es de corte transeccional. La muestra estuvo conformada por 60 directivos (directores y sub directores) de Instituciones Educativas Estatales de la UGEL 05. Se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumentos, dos cuestionarios. El instrumento que mide el liderazgo pedagógico consta de 25 ítems y en las dimensiones: D1: Gestión de las condiciones para la mejora de los aprendizajes y D2: Orientación de los procesos pedagógicos para la mejora de los aprendizajes. Presenta una confiabilidad de 0,873. El instrumento que mide la autoevaluación instituci...
3
artículo
La presente investigación tiene la finalidad de determinar la relación entre liderazgo pedagógico y autoevaluación institucional de las Instituciones Educativas de educación básica, RED 03, de la Unidad de Gestión Educativa Local 05 del distrito de San Juan de Lurigancho, 2015. La metodología empleada corresponde a los estudios de investigación básica en razón que se genera información científica del establecimiento de la relación de dos variables de estudio: Liderazgo pedagógico y autoevaluación institucional. Es una investigación no experimental y corresponde al nivel descriptivo; asume el diseño correlacional, ex post facto y de corte transversal. Para medir las variables, se utilizó dos cuestionarios y como técnica la encuesta según las variables liderazgo pedagógico y Autoevaluación. Los resultados del análisis estadístico con el Rho de Spearman arrojan una....