1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La unidad de cuidados intensivos tiene demanda creciente por envejecimiento y desarrollo tecnológico, resultando en incremento del costo sanitario acorde a la gravedad del enfermo crítico, la barrera de comunicación médico-paciente y médico-familia por todo ello se realizó la propuesta en evaluar la calidad del servicio en términos de seguridad, eficacia, costo-beneficio y eficiencia de su cartera de servicios. La investigación fue tipo operativa, descriptiva, de recojo de datos y analítica de la calidad del servicio. En equipamiento de UCI es de tecnología óptima pero no realizan adecuado mantenimiento, en las encuestas de satisfacción la calificación general es regular (50%), calidad de la atención, el 90% expreso que la calidad fue de regular a excelente, personal de médico, enfermería y administrativo tuvo 70% de buena a excelente amabilidad con el familiar, la rapide...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Cuando las personas interactúan con el entorno resultando en un fenómeno que amenaza su bienestar se define como estrés. A lo cual se obtienen diversas maneras de afrontarlo incluyendo la conducta, respuesta cognitiva y emocional, con lo que disminuye la tensión y retornar al equilibrio. En 1926, Hans Seilye describe el concepto de estrés en salud como la respuesta obtenida ante un estímulo o situación aplicada al organismo. Que parte de un concepto físico, por la respuesta ante la tensión en diferentes grados o el estímulo per se. El personal de salud ante la responsabilidad en su toma de decisiones para proporcionar una atención de calidad, experimentan sensación de inestabilidad emocional por el proceso de globalización acelerado o los retos constantes en las diversas organizaciones ante la implementación de tecnologías nuevas en salud.