1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Analiza la influencia de una propuesta didáctica de traducción inversa en la competencia traductora de estudiantes de una universidad privada en la ciudad de Lima. Su enfoque es cuantitativo, con método hipotético-deductivo, y diseño preexperimental de pretest y postest. La aplicación de la propuesta didáctica se desarrolló a través de un taller virtual de trece sesiones sincrónicas, en las que participó un grupo de veinte estudiantes del último semestre de la carrera de traducción e interpretación. Se utilizó una prueba pedagógica como instrumento para la recolección de datos con el fin de establecer la influencia de la propuesta en cada una de las dimensiones de la competencia traductora. La investigación concluyó que la propuesta didáctica de traducción inversa influyó significamente en la competencia traductora de los estudiantes que participaron en ella.
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El avance de la ciencia y la tecnología, y las exigencias de un tiempo cambiante, nos conducen, obligatoriamente, a replantear la manera en la que se forma a los futuros profesionales, especialmente a aquellos que posibilitan el acceso al conocimiento desarrollado, rompiendo las fronteras de los idiomas: los traductores. Durante su formación, los futuros traductores requieren el desarrollo de la llamada competencia traductora, que interrelaciona una serie de subcompetencias según la dirección del texto por traducir: hacia la lengua materna o lengua extranjera; esta última, conocida como traducción inversa, es de vital importancia para el desarrollo de comunidades científicas como la nuestra, puesto que las investigaciones logran un mayor alcance cuando son publicadas en inglés, lengua franca de la ciencia. En este contexto, se desarrolla la presente investigación, con el objetiv...