1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Actualmente se cuestiona el rol que desempeñan los medios de comunicación y los canales de televisión principalmente, ya que vulneran los deberes cívicos, sociales y educativos. Todo esto repercute en niños y niñas que aprenden sin poder desvincular la fantasía de la realidad; todo esto va en contra del artículo 14 de nuestra constitución. Por lo que se planteó como objetivo, identificar de qué manera los canales de televisión de señal abierta en el Perú vulneran el artículo 14 de la Constitución Política durante el año 2021. Utilizando como metodología, un diseño descriptivo con enfoque mixto en base a la interpretación jurídica y constitucional. Realizando una revisión sistemática de 48 programas de televisión y 6 casos a nivel nacional e internacional. Encontrando que se vulnera el derecho a la educación de los niños ya que el 50% de programas no promueven l...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La telemedicina se convirtió en una plataforma disruptiva en los servicios de atención a los pacientes logrando una cobertura universal en la mayoría de las especialidades; con sus ventajas y desventajas, ha logrado reducir la brecha diferencial para aquellos pacientes que tenían dificultades para acceder a la atención médica. No obstante, se registraron algunos índices de poca conformidad por parte de los médicos especialistas lo que conllevaba a una baja intención de uso. El objetivo de esta investigación fue determinar la relación del nivel de conocimiento e intención de uso de la telemedicina en médicos de la Red de Salud Huaylas Norte, 2022. Asimismo, la metodología correspondió a un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal y correlacional, con una muestra conformada por 34 médicos. Con respecto a los instrumentos, para medir la variable...