1
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre los factores matemos y el tipo de métodos anticonceptivos usados por las mujeres en edad fértil de la zona sur de Iquitos-2009. El método empleado fue el cuantitativo. El tipo de investigación fue el No Experimental y el diseño fue de tipo Transversal/Correlacional .La población estuvo constituida por 233,642 mujeres en edad fértil .La muestra estuvo conformada por 400 mujeres en edad fértil. La técnica que se empleó fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario (Validez 0.89 y Confiabilidad 0.87) Para el procesamiento de los datos se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 15.0 en español para Windows Xp. Para el análisis e interpretación univariado de la información se empleó la estadística descriptiva: frecuencia simple y porcentaje, y para el análisis bivariado se empleó la estadís...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente estudio descriptivo, prospectivo, correlacional, se realizó en la estrategia sanitaria no transmisibles Adulto Mayor en el Hospital Regional de Loreto, de la ciudad de Iquitos, se evaluó a una población de 80 usuarios (adultos mayores), en un periodo de 4 meses, el objetivo principal fue determinar la relación que existe entre los factores predictores y la participación de usuarios de la estrategia sanitaria no transmisible adulo mayor en el Hospital Regional de Loreto, estableciendo como factores predictores: Edad, sexo, grado de instrucción, distancia desde el hogar al hospital, estado civil. Antecedentes patológicos, apoyo socioeconómico y familiar. La edad, el sexo, la distancia desde el hogar al hospital, antecedentes patológicos hipertensión arterial y apoyo socioeconómico y familiar, evidenciaron correlación directa con la participación de los usuarios de ...