1
Evidencias del cuidado de enfermería en pacientes con cetoacidosis diabética del área de emergencias
Publicado 2024
Enlace

El presente estudio monográfico tiene como objetivo analizar los cuidados de enfermería en la atención de pacientes con cetoacidosis diabética del área de emergencias. Material y Métodos: investigación de tipo documental, mediante la revisión integrativa, de información descriptiva tipo retrospectiva. Se basa en realizar una revisión detallada y análisis de varias literaturas, artículos de diversas fuentes con hasta 10 años de antigüedad. Se consultó: Dialnet, Lilacs, EBSCOhost, Google académico, Redalyc, Diabetes Journals y otros. Resultados: se analizaron artículos internacionales y nacionales, en inglés, portugués y castellano. Conclusiones: La Cetoacidosis Diabética es una complicación de consideración de la Diabetes Mellitus, se presenta cuando el organismo no tiene suficiente insulina para permitir que el azúcar en la sangre ingrese a sus células para ser ut...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente estudio determina el porcentaje de automedicación en los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud, correspondientes a las escuelas profesionales de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Barranca durante el año 2020.
3
artículo
Publicado 2022
Enlace

Objetivo: Brindar oportunamente los cuidados de enfermería para minimizar los riesgos por traumatismo craneoencefálico. Caso clínico: Adulto mayor de 79 años con escala de Downton: 3 puntos (riesgo de caída), antecedentes de prostatitis, diagnóstico médico de traumatismo craneoencefálico leve, al examen físico presenta lesión frontal con intensidad de dolor (escala de dolor 8/10), temperatura de 36,5 °C, SaO2: 95 %, FC: 66 latidos por minuto, FR: 18 respiraciones por minuto, Glasgow 13/15, con náuseas y vómitos persistentes. El paciente es atendido en el servicio de emergencia del hospital. Métodos: El caso clínico se llevó a cabo en un hospital de Vitarte durante el mes de julio, empleando el marco teórico de valoración de Marjory Gordon, la taxonomía NANDA, NOC (Clasificación de Resultados de Enfermería) y NIC (Clasificación de Intervenciones de Enfermería). ...