Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Aliaga Rodríguez, Luis H.', tiempo de consulta: 0.87s Limitar resultados
1
documento de trabajo
El presente trabajo se desarrolló en la empresa Agropecuaria Inka Cuy S.A.C, ubicada en el kilómetro 50 de la carretera Lima Canta, distrito de Santa Rosa de Quives, provincia de Canta, Región Lima, a una altitud de 1,000 m.s.n.m., durante enero del 2014 a diciembre del 2014. El objetivo fue evaluar la respuesta productiva en el primer parto de madres que, durante su fase productiva, se empadraron con machos que descansaron en sus propias pozas de empadre (T1) vs. madres empadradas con machos que descansaron en pozas individuales (maternidades) (T2) vs. madres empadradas con machos que descansaron en pozas individuales (maternidades) en contacto indirecto con las hembras para lograr el efecto macho (T3). Igualmente, las hembras de los tres tratamientos parieron en maternidades. A su vez, evaluaron dos empadres con hembras vírgenes (2 lotes) y se registró en la parición los siguient...
2
documento de trabajo
El presente trabajo se desarrolló en los años 2005 y 2006 en la Granja Agropecuaria de Yauris de la U. N. C. P., ubicada en el distrito de El Tambo, provincia de Huancayo, región Junín, a una altitud de 3 280 m.s.n.m. El objetivo fue evaluar los parámetros productivos y reproductivos en cuyes sometidos a dos sistemas de empadre (T1 empadre controlado con 4 partos al año versus T2 empadre controlado con 5 partos al año), determinando en ambos tratamientos el número de partos logrados al año, número de crías nacidas al año, número de crías destetadas al año, tamaño promedio de camada al año, número de crías destetadas por cada hembra empadrada en el año y el peso total de crías destetadas por tratamiento en el año, es decir, la productividad ponderal de cada tratamiento expresada por el número de kilos de crías destetadas en el año por cada hembra empadrada. Los re...