1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de relación del uso de las TIC con el “rendimiento académico” de los alumnos de la Escuela Superior de Guerra del Ejército, teniendo un enfoque de investigación cuantitativo de tipo aplicada, con un diseño no experimental, transversal, descriptivo correlacional; la población que se estudió fueron 115 alumnos de donde se tomó la muestra de 89 alumnos de la Maestría. La técnica utilizada fue la encuesta con su instrumento el cuestionario en la escala de Likert, el cual dio validez a través del juicio de expertos aplicable al 86%, la confiabilidad del instrumento con Alfa de Cronbach resultó 0,929. Los resultados obtenidos del objetivo general tuvimos que, del total de alumnos encuestados, cualquiera haya sido el nivel del uso de las TIC, el 32,6 % manifestaron que el rendimiento académico es alto, así como ...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Habiendo practicado un cuestionario a una muestra estratificada de 48 oficiales del Arma de Ingeniería de nuestro Ejército, que prestan y prestaron servicios en la 7ª Brigada de Infantería – Compañía de Desminado Nº 111, se abordó la investigación con enfoque cuantitativo y aplicado con el propósito de modificar subfactores de organización modular, entrenamiento estandarizado y procedimientos operativos. La importancia de preparar al personal militar incrementando a su vez el rendimiento operativo de las variables de desminado humanitario se conecta a lograr capacidades profesionales que permitan acceder en el mediano plazo en operaciones de mantenimiento de la paz (ONU). Se sustentó el estudio con antecedentes y bases teóricas internacionales y nacionales como la Misión de Asistencia a la Remoción de Minas en América del Sur (Marminas), Centro Internacional de Desminad...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Habiendo practicado un cuestionario a una muestra estratificada de 48 oficiales del Arma de Ingeniería de nuestro Ejército, que prestan y prestaron servicios en la 7ª Brigada de Infantería – Compañía de Desminado Nº 111, se abordó la investigación con enfoque cuantitativo y aplicado con el propósito de modificar subfactores de organización modular, entrenamiento estandarizado y procedimientos operativos. La importancia de preparar al personal militar incrementando a su vez el rendimiento operativo de las variables de desminado humanitario se conecta a lograr capacidades profesionales que permitan acceder en el mediano plazo en operaciones de mantenimiento de la paz (ONU). Se sustentó el estudio con antecedentes y bases teóricas internacionales y nacionales como la Misión de Asistencia a la Remoción de Minas en América del Sur (Marminas), Centro Internacional de Desminad...