1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Los ácidos 3-indolacéticos constituyen la base estructural para muchos fármacos, entre ellos el más conocido es la indometacina (fármaco antiinflamatorio no esteroideo). Aunque se han reportado alternativas de síntesis verde para indoles 2,3-dialquil sustituidos empleando el líquido iónico bisulfato de 1-butil-3-metilimidazolio [BMIm(HSO4)]; no ocurre lo mismo para el caso de alternativas de síntesis verde para derivados de ácidos 3-indolacéticos. En el presente trabajo se propone la síntesis del ácido 2-metil-3-indolacético (AMIA) a partir de la reacción de la fenilhidrazina con el ácido levulínico, utilizando al líquido iónico ácido de Brönsted [BMIm(HSO4)] como catalizador. Los resultados muestran que el líquido iónico [BMIm(HSO4)] es muy eficiente en la síntesis de indol de Fischer debido a su simplicidad operativa, altos rendimientos, propiedades duales catal...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Los ácidos 3-indolacéticos constituyen la base estructural para muchos fármacos, entre ellos el más conocido es la indometacina (fármaco antiinflamatorio no esteroideo). Aunque se han reportado alternativas de síntesis verde para indoles 2,3-dialquil sustituidos empleando el líquido iónico bisulfato de 1-butil-3-metilimidazolio [BMIm(HSO4)]; no ocurre lo mismo para el caso de alternativas de síntesis verde para derivados de ácidos 3-indolacéticos. En el presente trabajo se propone la síntesis del ácido 2-metil-3-indolacético (AMIA) a partir de la reacción de la fenilhidrazina con el ácido levulínico, utilizando al líquido iónico ácido de Brönsted [BMIm(HSO4)] como catalizador. Los resultados muestran que el líquido iónico [BMIm(HSO4)] es muy eficiente en la síntesis de indol de Fischer debido a su simplicidad operativa, altos rendimientos, propiedades duales catal...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Agradezco la subvención otorgada por CIENCIA ACTIVA – CONCYTEC en el marco del convenio 035-2015-FONDECYT, por haber financiado mis estudios de posgrado.
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Estudia la síntesis y caracterización de tetraacuabis(o-sulfobenzoimido)hierro(II) dihidratado, [Fe(Sac)2(H2O)4]•2H2O, el cual ha sido reportado y estudiado hace varios años atrás, pero esa ruta sintética es complicada y de bajo rendimiento. En vista de ello; se ha desarrollado una nueva metodología de síntesis más sencilla, rápida y eficiente, empleando solo agua como solvente, gas argón como atmosfera inerte y en menos de una hora. El complejo [Fe(Sac)2(H2O)4]•2H2O se ha obtenido en forma de cristales verdes con un rendimiento de 72% (el reportado en la literatura es 60%) y fue caracterizado por espectrofotometría UV-Visible, análisis termogravimétrico, espectroscopia FT-IR, espectroscopía Raman, análisis elemental y RMN (1H, 13C, HSQC) siendo esta última técnica no reportada antes en la caracterización de este compuesto. Es de resaltar además que a pesar de la i...