1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como objetivo la evaluación de la adición de un emulsificante nutricional en dietas de pollos de carne, medido a través de su comportamiento productivo (peso vivo, ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y mortalidad). 90 pollos machos de la línea Cobb 500 de 1 día de edad, fueron criados para este experimento, los cuales se distribuyeron al azar en tres grupos o tratamientos de 30 pollos cada uno y cada tratamiento fue alimentado Ad Libitum. Los tratamientos fueron control positivo o T1; control isonutritivo igual al T1 con adición del emulsificante considerando su matriz (160 kcal / kg de emulsificante) o T2 y un control negativo con una disminución de 80 kcal en la dieta sin la adición de emulsificante o T3. La duración del experimento fue de 21 días. Los parámetros que se midieron fueron peso vivo, ganancia de peso, consumo d...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Minera La Zanja es una empresa peruana subsidiaria de Compañía de Minas Buenaventura, productora de oro a tajo abierto. El presente plan de consultoría ha sido desarrollado con la finalidad de proponer un plan de acción para gestionar los riesgos sociales que pueden ocasionar una paralización de operaciones en la fase de cierre de la mina. El estudio se inició con un análisis de la situación actual de la compañía y luego se presentó su visión, misión y valores. Asimismo, se identificaron los objetivos estratégicos de la empresa con el fin de trabajar un plan de acción. Seguidamente, se realizó el análisis externo e interno de la empresa. Referente al primero y con el fin de determinar la influencia del entorno donde se desarrolla la empresa, se identificó oportunidades que serían beneficiosas, tales como: nuevas normativas para incentivar la exploración minera, capaci...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Minera La Zanja es una empresa peruana subsidiaria de Compañía de Minas Buenaventura, productora de oro a tajo abierto. El presente plan de consultoría ha sido desarrollado con la finalidad de proponer un plan de acción para gestionar los riesgos sociales que pueden ocasionar una paralización de operaciones en la fase de cierre de la mina. El estudio se inició con un análisis de la situación actual de la compañía y luego se presentó su visión, misión y valores. Asimismo, se identificaron los objetivos estratégicos de la empresa con el fin de trabajar un plan de acción. Seguidamente, se realizó el análisis externo e interno de la empresa. Referente al primero y con el fin de determinar la influencia del entorno donde se desarrolla la empresa, se identificó oportunidades que serían beneficiosas, tales como: nuevas normativas para incentivar la exploración minera, capaci...