1
otro
Trabajo de investigación para la asignatura Econometría I. Revisado por el profesor Dante Abelardo Urbina Padilla, responsable de la asignatura.
2
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo analizar si los determinantes macroeconómicos que influyen sobre el nivel de riesgo país de las economías desarrolladas tienen el mismo impacto sobre economías emergentes. Para ello, se aplicó cinco modelos VAR en Brasil, Chile, Colombia, México y Perú y así evaluar el impacto de las principales variables económicas sobre el EMBI (Emerging Markets Bond Index) durante el periodo 2008-2022. Los resultados de los modelos econométricos muestran que el PBI, la inflación y la tasa de política monetaria son las variables de mayor impacto. Asimismo, se demostró la no significancia del déficit fiscal, la balanza comercial y el nivel de riesgo de Brasil y México (las economías de mayor tamaño en la región).
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente prototipo de localización y seguimiento de niños en los interiores de centros educativos utilizando la tecnología WiFi tiene como objetivo detectar y ubicar cualquier artefacto compatible que esté llevando el infante. Esto incluye desde teléfonos móviles, laptops, tablets hasta los “wearables” como los relojes inteligentes. Dicho objetivo se logrará utilizando el método de fingerprinting, basado en la distancia euclidiana y aplicando rigor matemático y científico para estimar la ubicación. Se dará enfoque al hallazgo y seguimiento de algún niño en un escenario de extravío en interiores para dar tranquilidad al padre o encargado quien podrá tener la seguridad de que hay un sistema que está constantemente localizando al infante. La solución recae en un arreglo de equipos de red conocidos como puntos de acceso (APs) que se centralizarán en un aplicativo pr...
4
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación parte de un diseño fenomenológico, el cual se caracteriza por reconocer el significado común de las experiencias de diferentes participantes; al igual que, conocer sus sentimientos, perspectivas y emociones suscitadas a partir de dicha experiencia (Pirstrang y Barker, 2012). Asimismo, se empleó el análisis temático, como técnica de análisis para identificar y reportar patrones dentro del conjunto de datos en torno a la práctica deportiva en pandemia de lxs deportistas universitarixs. Se realizaron 5 entrevistas, de las cuales 3 se utilizaron para ser analizadas. Lxs participantes formaban parte de un equipo universitario durante el año 2019 en disciplinas distintas, tales como natación, taekwondo y vóley; asimismo, se encontraban matriculados en el ciclo académico 2021-1 de una universidad de Lima; habían participado en, al menos, un campeonato interuniver...