Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Alccalaico Mamani, Marina', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Este artículo es de naturaleza teórica, el objetivo es analizar las características del trastorno de la ansiedad social o fobia social, mostrando las consecuencias que conlleva en los diferentes ámbitos de la vida del adolescente como el área cognitivo conductual. Para este trabajo se presentan los conceptos de la fobia social, la naturaleza ontológica de la ansiedad, los subtipos de la ansiedad, los antecedentes que denotan la importancia de su estudio y los efectos de la ansiedad. Asimismo se presentan las dimensiones del sistema cognitivo conductual y por último se presentan las condiciones de los factores por las que se da. Se concluye que el Trastorno de Ansiedad Social está relacionado de manera negativa en el desarrollo personal en diferentes ámbitos del ser humano y, en especial, en el adolescente.
2
artículo
The aim of this paper is to raise awareness about the features of social anxiety disorder or social phobia showing thelimitations that result in different fields of cognitive behavioral area and help to disseminate information awakeningnew motivations to his profound study, the development of programs and management techniques for preventionand treatment to a maximum level of anxiety, it will be very useful for those with anxiety, for those working inresearch and treatment for needy readers. For this paper, the concepts of social phobia, the ontological nature ofanxiety, anxiety subtypes, background denoting the importance of their study, the effects of anxiety. It also showsthe size of the system and finally cognitive behavioral conditions are factors why it occurs. We conclude that SocialAnxiety Disorder is negatively related to personal development in various fields of human beings.
3
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación significativa entre el clima social familiar y las actitudes ante situaciones de agravio en 259 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa N° 1199 Mariscal Ramón Castilla Chaclacayo-Lima, para lo cual se utilizó un diseño no experimental y de alcance descriptivo correlacional. Se utilizó el cuestionario de actitudes ante situaciones de agravio (CASA) y la escala de clima social familiar (FES). Se encontró que las actitudes pasivas y prosociales no tienen relación significativa con el clima social familiar (relación, desarrollo y estabilidad), a excepción del perdón. Sin embargo, las actitudes agresivas ante situaciones de agravio y el clima social familiar (relación, desarrollo y estabilidad) se relacionan de manera significativa.