Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Alcalá Basurto , Victoria Carmen', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Uno de los temas de importancia en el área de la educación es el clima en el que se desenvuelve la comunidad educativa, tanto académica como administrativamente, para lo cual una buena cultura organizacional relacionada a la gestión de los servicios educativos se convierte en un eje valioso para el logro del aprendizaje de los estudiantes. Es por ello que trabaja de manera sistematizada, un estudio con orientación cuantitativa, corte transversal, muestra no probabilística a partir de una población de 47 docentes de primaria y secundaria, y unos instrumentos de recolección de datos validado por tres especialistas y medida su confiabilidad mediante el coeficiente Alfa de Cronbach de 0.806 y 0.798 para cada variable y un análisis de datos mediante el estadígrafo Rho de Spearman nos da como resultado un r=0,596 con un p valor de 0.00 menor a la decisión de significancia de 0,05 qu...
2
artículo
En un mundo donde los conflictos interpersonales en las instituciones educativas redundan en un mal clima laboral, académico y administrativo con el consiguiente desmedro en el logro del aprendizaje de los estudiantes. Resulta oportuno hablar de cultura organizacional y su relación con la gestión de calidad de los servicios educativos. No está exenta de esta problemática la IE motivo de este estudio el colegio Fe y Alegría N. 12 de Puente Piedra, en Lima, Perú. Para ello utilizamos el método hipotético deductivo y un enfoque cuantitativo, con un diseño correlacional descriptivo, transversal. La muestra no probabilística estuvo compuesta por 47 docentes del nivel primaria y secundaria. y se aplicaron dos cuestionarios sometidos al rigor metodológico de la validez por 3 jurados expertos y la confiabilidad mediante el alfa de Crombach obteniéndose coeficientes de 0.806 y 0.798 ...
3
artículo
Uno de los problemas más reconocidos en el ámbito educativo es la falta de estrategias para lograr una buena comprensión lectora ámbitos literal, inferencial y criterial. Es por ello que decidimos realizar un estudio para establecer si existe relación de las estrategias metacognitivas con el desarrollo comprensión lectora. Nuestra investigación se realizó con un enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo de un diseño correlacional de nivel básico. La muestra fue de y se realizó mediante el análisis de dos instrumentos tipo cuestionario validado por 3 jurados expertos y la confiabilidad se midió mediante el alfa de Cronbach. Se realizaron pruebas de contraste de hipótesis mediante la prueba estadística Rho de Spearman. Se obtiene finalmente que las estrategias metacognitivas tienen relación significativa para el desarrollo de la comprensión lectora, pues se encon...