Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Albán Olaya, Martín', tiempo de consulta: 0.20s Limitar resultados
1
artículo
El presente estudio es descriptivo, retrospectivo, y se basa en la revisión de historias clínicas y reportes operatorios del Hospital Regional de Cajamarca entre abril de 1996 y marzo del 2001. Se analizaron 101 casos con diagnóstico coproparasitológico de fasciolasis. La mayor proporción de casos (62,4%) se encontró entre los 0 y 19 años de edad; la relación hombre/mujer fue de 1 a 2. El síntoma principal fue el dolor abdominal con un 84,5%. El tiempo de enfermedad promedio fue menor o igual a tres meses (43,5%). La eosinofilia se presentó en el 48% de pacientes. En la revisión de 162 pacientes postcolecistectomía el 1,2% presentó hallazgo de fasciola hepática. Además una paciente de este grupo fue operada por hematoma intrahepático antes del diagnóstico de fasciolasis. Concluimos que esta enfermedad sigue siendo una patología endémica en Cajamarca.
2
artículo
Introduction: Hepatitis B is a transmissible disease, it is estimated that globally more than two billion people in the world have been infected with hepatitis B virus, of which 350 million are chronic carriers of hepatitis B surface antigen, and this chronic infection causes cirrhosis and liver cancer. In Peru, hyperendemic zones have been detected in the country's jungle. Cajamarca is the third department with the highest rates of liver and bile duct cancer. Celendín is a district located in Cajamarca, which borders the jungle, and maintains a high contact with it for trade and tourism. There have been no previous studies of this virus in Cajamarca´s population. Objective: to determine if there is a high seroprevalence of the hepatitis B virus in the adult population of the Celendín-Cajamarca district, in 2018. Material and methods: a cross-sectional study was carried out in 4...
3
artículo
Objetivo: analizar la razón de muerte materna (RMM), sus características sociodemográficas y obstétricas de las muertes maternas (MM) ocurridas entre  años 2012 y 2018 en el Hospital Regional Docente de Cajamarca (HRDC). Métodos: Estudio descriptivo sobre datos obtenidos del registro de muertes maternas de la Oficina de Epidemiología de la DIRESA Cajamarca. Resultados : 42 MM, RMM promedio  171.4/100000 NV; 42.8% de  20 a 29 años de edad, 30.9% de 36 años a más. Procedieron de provincia de Cajamarca: 50%. Tuvieron estudios de primaria: 47.6%; analfabetas: 4.8%. Amas de casa: 80.9%; convivientes: 71.4%. Edad gestacional: 47.1% entre 28-36 semanas, 26.2% entre 37-40 semanas. 42.8% fueron multíparas, 4.8% gran multípara. Control prenatal: 69% inadecuado; afiliadas al SIS: 95%. MM directas: 76.2% y 23.8% indirectas; hipertensión inducida por embarazo: 65.6%; 21.9%...