1
artículo
El presente artículo trata sobre los vasos challadores asociados a la geografía sagrada del entorno de Tiahuanaco en el Altiplano peruano-boliviano, y sobre la manera cómo la arquitectura reproduce el ciclo del agua que se da en las montañas cercanas. Las aguas de lluvia discurren desde las cimas y aparecen como puquios en las faldas, del mismo modo en que la pirámide Akapana, con sus patios hundidos en el punto más alto, traslada el agua acumulada en ellos hacia su base, mediante un sofisticado sistema de ductos y canales, a la manera de una paccha monumental. Los challadores jugarían un rol similar, en tanto conectores entre los ámbitos celestes y ctónicos, asociados a la serpiente de cascabel presente en la iconografía de estos vasos rituales descubiertos en la isla de Pariti, al sur del lago Titicaca.Palabras clave: paisaje sagrado, T...
2
artículo
El presente artículo trata sobre los vasos challadores asociados a la geografía sagrada del entorno de Tiahuanaco en el Altiplano peruano-boliviano, y sobre la manera cómo la arquitectura reproduce el ciclo del agua que se da en las montañas cercanas. Las aguas de lluvia discurren desde las cimas y aparecen como puquios en las faldas, del mismo modo en que la pirámide Akapana, con sus patios hundidos en el punto más alto, traslada el agua acumulada en ellos hacia su base, mediante un sofisticado sistema de ductos y canales, a la manera de una paccha monumental. Los challadores jugarían un rol similar, en tanto conectores entre los ámbitos celestes y ctónicos, asociados a la serpiente de cascabel presente en la iconografía de estos vasos rituales descubiertos en la isla de Pariti, al sur del lago Titicaca.Palabras clave: paisaje sagrado, T...
3
tesis de maestría
El objetivo de esta investigación es vincular los vasos challadores con la geografía sagrada de la región de Tiahuanaco en el altiplano peruano boliviano, y analizar cómo la arquitectura emula el ciclo hídrico de las montañas aledañas. Se postula que las lluvias descienden desde las cumbres y emergen como puquios en las faldas, de manera similar como la pirámide Akapana, con sus patios hundidos en la cima, recogen el agua y la dirigen hacia la base mediante ductos y canales, evocando una paccha monumental. Se sugiere que los vasos challadores desempeñan un papel similar como conectores entre los planos celestiales y subterráneos, relacionados con la iconografía de la serpiente de cascabel representada en estos recipientes rituales descubiertos en la isla de Pariti, en la parte sur del lago Titicaca.
Enlace