1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación titulada “Análisis de la participación de la 35ª Brigada de Selva en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas en Caballococha, 2, 019”, tuvo como objetivos: Describir las acciones militares que realizó la 35ª Brigada de Selva en apoyo a la lucha contra el tráfico ilícito de drogas en la zona de Caballococha y Analizar las capacidades del personal de la 35ª Brigada de Selva en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas en Caballococha. Se empleó el enfoque cualitativo, de tipo empírico, con el método hermenéutico. Este estudio se llevó a cabo mediante el uso de las siguientes técnicas: entrevista y observación, se empleó los instrumentos siguientes: para la entrevista una guía de entrevista y para la observación una guía de observación. Determinándose mediante el análisis y síntesis dos categorías: participación militar y lucha cont...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación titulada “Análisis de la participación de la 35ª Brigada de Selva en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas en Caballococha, 2, 019”, tuvo como objetivos: Describir las acciones militares que realizó la 35ª Brigada de Selva en apoyo a la lucha contra el tráfico ilícito de drogas en la zona de Caballococha y Analizar las capacidades del personal de la 35ª Brigada de Selva en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas en Caballococha. Se empleó el enfoque cualitativo, de tipo empírico, con el método hermenéutico. Este estudio se llevó a cabo mediante el uso de las siguientes técnicas: entrevista y observación, se empleó los instrumentos siguientes: para la entrevista una guía de entrevista y para la observación una guía de observación. Determinándose mediante el análisis y síntesis dos categorías: participación militar y lucha cont...
3
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La investigación es descriptivo- comparativo, donde el objetivo fue analizar las diferencias existentes en la autopercepción de la identidad nacional en estudiantes del Centro de Formación en Turismo, en función al género y año de estudios. La muestra estuvo constituida por 110 estudiantes de ambos sexos del I y II año de estudios a los cuales se les aplico el Inventario CAS de Identidad Nacional de Salgado (2010) que consta de 33 ítems y tres áreas: cognitiva, afectiva y social. Los resultados muestran que no existen diferencias en la autopercepción de la identidad nacional en estudiantes varones y mujeres; tampoco existen diferencias en la autopercepción de la identidad nacional en función al año de estudio.
4
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio investigativo se centra en la formulación de una estrategia multisectorial destinada a reducir y mitigar el impacto negativo de las actividades ilegales en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Este asunto cobra gran relevancia debido a la creciente preocupación global por el impacto ambiental, con potencias mundiales desarrollando estrategias de conservación del medio ambiente. El objetivo general fue proponer una estrategia multisectorial para atenuar el impacto ambiental de las actividades ilegales en el Vraem. La investigación se basó en un enfoque cualitativo, empleando un método hermenéutico descriptivo. Este estudio se llevó a cabo mediante el uso de las siguientes técnicas: entrevista, análisis documental y observación directa, se emplearon los instrumentos siguientes: para la entrevista, una guía de entrevista, para el análisis documen...
5
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación tuvo como propósito central determinar la relación entre las habilidades sociales con el rendimiento académico en los participantes del Diplomado en Liderazgo y Gestión de Compañía de Infantería, 2019 La investigación cuantitativa, de tipo aplicada, correspondió a un diseño no experimental con niveles descriptivo – correlacional. Se consideró a una muestra conformada por 44 oficiales alumnos, delimitando la muestra de naturaleza censal. Se diseñaron dos cuestionarios estructurados que incorporaron 24 ítems en relación con las variables estudiadas. El instrumento mostró ser válido, además de tener alta confiabilidad: 0.922, según el estadístico Alpha de Cronbach. El análisis de los datos reveló que existe una relación alta y positiva entre las habilidades sociales con el rendimiento académico en los participantes del D...