Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Alarco-Cadillo, Lorena', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el desarrollo de la atención odontológica en Odontopediatría, se puede hacer uso de técnicas no farmacológicas que permitan manejar, controlar y modificar el comportamiento de niños con problemas de ansiedad, con la finalidad de evitar el temor, rechazo y abandono del tratamiento lo cual repercute negativamente en su salud oral. Objetivo: Comparar dos técnicas no farmacológicas (musicoterapia y distracción audiovisual) en el control de la ansiedad antes, durante y después del tratamiento dental de niños entre 5 y 10 años de edad atendidos en el Centro Universitario de Salud de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Materiales y métodos: Se realizó un estudio cuasi experimental y se comparó los niveles de ansiedad obtenidos con el Test de Dibujos de Venham y la Escala de Ansiedad de Venham a un total de 60 pacientes pediátricos bajo las técnicas no farmacológic...
2
artículo
En la actualidad, se ha demostrado que la ansiedad influye significativamente en la conducta de los niños durante la consulta dental ocasionando un rechazo total del niño a la atención odontológica, optándose por el uso de técnicas no farmacológicas para el control y manejo de la ansiedad, así conseguir un comportamiento receptivo. Objetivo: Comparar dos técnicas no farmacológicas (musicoterapia y distracción audiovisual) en el control de la ansiedad antes, durante y después del tratamiento dental de niños entre 5 y 10 años atendidos en el Centro Universitario de Salud (UPC). Materiales y métodos: Se realizó un estudio cuasi experimental, comparándose los niveles de ansiedad obtenidos con el Test de Dibujos de Venham (1 -8) y la Escala de Ansiedad de Venham (0-5) a un total de 60 pacientes pediátricos bajo las técnicas no farmacológicas musicoterapia y audio visual. R...