Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Alarcón Villaverde, Jorge O.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En 1967 se publicó un informe acerca de un estudio epidemiológico en cuatro ciudades del Perú (1). El libro es hoy muy difícil consultarlo y uno de los pocos lugares en los que se encuentra catalogado y se puede consultar es en la biblioteca Hugo Pesce del Instituto de Medicina Tropical (IMT) “Daniel A. Carrión” de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
2
artículo
3
4
artículo
La noticia del fallecimiento del Dr. José Neyra Ramírez, el 4 de diciembre de 2012, causó pesar a los integrantes del gremio médico, a los profesores y alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y a los miembros de numerosas instituciones del país en las cuales en vida participó. Y es que nuestro colega, maestro y amigo fue de aquellas personas que sin proponérselo se hacen indispensables. Con su permanente optimismo, tolerancia, buen humor y agudeza nos enseñó a no abandonar los ideales ante elprimer obstáculo, a respetar la opinión de todos, a no perder la calma y a buscar siempre una solución inteligente antes de caer en la inacción. A lo largo de su vida profesional ha dado numerosas muestras de esta actitud.
5
artículo
El virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) se descubrió, como ha ocurrido en otros casos, a partir de la identificación de un síndrome descrito por primera vez en 1981, y cuyo incremento había sido percibido meses antes por una perspicaz ténica de la farmacia de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), que alertó a sus supervisores acerca del incremento de la demanda de un medicamento controlado, que hasta ese momento solo había sido empleado en casos de inmunodeficiencia primaria o secundaria.
6
artículo
La noticia del fallecimiento del Dr. José Neyra Ramírez, el 4 de diciembre de 2012, causó pesar a los integrantes del gremio médico, a los profesores y alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y a los miembros de numerosas instituciones del país en las cuales en vida participó. Y es que nuestro colega, maestro y amigo fue de aquellas personas que sin proponérselo se hacen indispensables. Con su permanente optimismo, tolerancia, buen humor y agudeza nos enseñó a no abandonar los ideales ante elprimer obstáculo, a respetar la opinión de todos, a no perder la calma y a buscar siempre una solución inteligente antes de caer en la inacción. A lo largo de su vida profesional ha dado numerosas muestras de esta actitud.
7
artículo
Introduction: Microorganisms of the genre Arcobacter considered emerging zoonotic pathogens are morphologically similar to Campylobacter. Reports of Arcobacteras as etiologic agent of diarrhea in humans in Latin America are scarce. In Peru its isolation in feces of humans or animals has not been reported. Objectives: To determine the prevalence of Arcobacter in feces of children and adults with/without diarrhea and in animals: birds, cattle, pigs, fish and seafood. Design: Cross-sectional study. Setting: Institute of Tropical Medicine Daniel A. Carrion, Universidad Nacional Mayor de San Marcos; National Institute of Child Health; Maternal and Child San Bartolome Institute; and Arzobispo Loayza Hospital. Biologic material: Bacterial isolates from stool samples of humans and animals. Interventions: Active search of Arcobacter sp. in human and animal feces, from July to October 2011. Main o...