1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio evaluó la selectividad de redes de enmalle utilizadas para la captura del ispi (Orestias ispi Lauzanne, 1981), especie endémica y de gran importancia ecológica y económica en el Lago Titicaca. Mediante el análisis de los datos morfológicos de la sección transversal del ispi se determinó la relación entre el diseño de la red, la luz de malla y la selectividad. Se realizaron trabajos de campo en cuatro zonas del lago, Taquile, Llachón, Amantani y Ccotos, logrando analizar tres tamaños de malla (14 mm, 16 mm y 19 mm) con un coeficiente de armado determinado (E=0.60) para determinar su influencia en la estructura de tallas capturadas y en la sostenibilidad del recurso. Los resultados mostraron que las redes con menor tamaño de malla capturan mayor cantidad de juveniles, mientras que las de 16 mm optimizan la captura selectiva de los individuos, reduciendo sig...