1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La investigación se realizó en el Camal Municipal Provincial de Cajamarca y en el Laboratorio de Parasitología de la Facultad de Ciencias Veterinarias-Universidad Nacional de Cajamarca, durante los meses de agosto a diciembre del 2017, con el objetivo de determinar la frecuencia, fertilidad del quiste hidatídico y pérdida económica por comiso de visceras con Quiste hidatídico (Q.h) en animales beneficiados. Fueron evaluados 4 249 bovinos, 4 514 ovinos y 7 000 porcinos. La identificación del Quiste hidatídico fue mediante observación macroscópica y la identificación definitiva del Quiste hidatídico y la determinación de la fertilidad quística fue mediante observación microscópica en el Laboratorio. Para comisar las visceras infectadas con el Quiste hadatídico, se aplicó el Reglamento sanitario del faenado de animales de abasto, según Decreto Supremo N° 015-2012-AG. Lo...