1
artículo
Publicado 2015
Enlace

RESUMENLos textos narrativos están determinados por la descripción que propicia la comprensión de la historia. Unconducto de la descripción se da a través de los sentidos que nos van acercando o perfilando los elementosque la perspectiva autoral o figural pretenden mostrarnos.La teoría de la narratología orientó y determinó la perspectiva de la narración. El objetivo era definir laperspectiva de la protagonista y la del narrador considerando que en algunos relatos cuyo realismo1 pretende ser manifiesto, se crea una ilusión de artificio. El autor de esta obra, Francisco de la Maza ,pertenece a tiempos posteriores de Catarina de San Juan, quien vivió en el siglo XVII en la Nueva España,por lo que su distancia lo hace tomar una postura objetiva, en comparación con anteriores biógrafos quefueron contemporáneos de la protagonista, la descripción de ellos está coloreada por l...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace

RESUMENLos textos narrativos están determinados por la descripción que propicia la comprensión de la historia. Unconducto de la descripción se da a través de los sentidos que nos van acercando o perfilando los elementosque la perspectiva autoral o figural pretenden mostrarnos.La teoría de la narratología orientó y determinó la perspectiva de la narración. El objetivo era definir laperspectiva de la protagonista y la del narrador considerando que en algunos relatos cuyo realismo1 pretende ser manifiesto, se crea una ilusión de artificio. El autor de esta obra, Francisco de la Maza ,pertenece a tiempos posteriores de Catarina de San Juan, quien vivió en el siglo XVII en la Nueva España,por lo que su distancia lo hace tomar una postura objetiva, en comparación con anteriores biógrafos quefueron contemporáneos de la protagonista, la descripción de ellos está coloreada por l...