1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La ingesta de cuerpos extraños (CE) es un problema comúnmente atendido por pediatras y médicos de emergencia. La ingesta casi siempre es accidental y los objetos más comunes son monedas, piezas de juguetes, joyas o baterías. Las baterías de tipo botón son las más frecuentes, en cuyo caso son importantes el diagnóstico y extracción precoces. La ingesta de baterías cilíndricas es muy infrecuente, son típicamente alcalinas de manganeso o de níquel-cadmio (recargables) y cuando se ingieren son capaces de provocar daño tóxico y corrosivo. Tal daño podría ocurrir como resultado del efecto ácido sostenido del contenido gástrico durante un período de días o semanas. Se presenta el caso de un paciente que ingirió accidentalmente una batería cilíndrica, la cual se retiró vía endoscópica del estómago sin complicaciones.
2
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La investigación presentada y titulada “IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD, PROCEDIMIENTOS ENDOSCÓPICOS EN EL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGÍA EN EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO, EN EL PERÍODO 2013” tuvo como propósito determinar si una apropiada Gestión de Servicios de Salud influye en los Procedimientos Endoscópicos en el Servicio de Gastroenterología en el Instituto Nacional de Salud del Niño, en el período 2013. Esta investigación se centró mucho en analizar la problemática que presenta actualmente esta Institución en general y en el Servicio de Gastroenterología específicamente. Referida al manejo de recursos logísticos y financieros; y determinar cómo éstos influyen en los resultados a nivel de gestión y las mejoras que se pueden plantear para solucionar este problema. La articulación de herramientas e instrumentos de gestión de los ser...