1
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo reducir la sintomatología de la anorexia nerviosa mediante la aplicación de un modelo de intervención cognitivo conductual que permita instaurar patrones alimentarios saludables, modificar las creencias distorsionadas relacionadas a la sobrevaloración de peso y apariencia física para lograr así un mejor desenvolvimiento individual en una adolescente de 14 años, quién acude por primera vez al C.S.M.I en el distrito de Comas-Lima. El tipo de investigación fue aplicado con diseño experimental de caso A.B.A. Durante la evaluación se elaboró la historia clínica, sé aplicó el Inventario de trastorno de la conducta alimentaria (EDI- 2), La escala de Actitudes y Síntomas de los Trastornos de Alimentación (EAT- 26), el Inventario Clínico para adolescentes de Millón- MACI. El plan de intervención desde el modelo cognitivo conductual, const...
Enlace