1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: Existen diversos modelos de relación en el encuentro clínico entre el médico y el paciente, generalmente el tipo paternalista. Sin embargo, se desea contar con mayor participación de los pacientes para lograr resultados en la adherencia y en el tratamiento. Objetivos: Describir la percepción de los tipos de Relación Médico-Paciente desde el punto de vista del paciente, del médico residente y de los alumnos de la carrera de medicina en un hospital general de Lima, Perú. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo corte transversal, realizado en las salas de hospitalización de Medicina del Hospital Cayetano Heredia. Se utilizó la encuesta “Relación médico-paciente en la Pontificia Universidad Católica de Chile: evaluación de una escala de medición” de 28 preguntas, cada respuesta fue valorada según la escala Likert. Se aplicó a 100 pacientes, 100 médico...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivos: Describir la frecuencia y características de las alteraciones del magnesio sérico en pacientes que acuden a la sala de emergencia de un hospital nacional de Lima del Ministerio de Salud del Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo con muestreo accidental de 180 pacientes adultos admitidos para observación intrahospitalaria u hospitalización en el área de medicina. Se registraron sus datos al momento de la admisión. Se realizó un análisis univariado para definir las variables asociadas a las alteraciones del magnesio y finalmente se llevó a cabo un análisis de regresión logística binaria. El análisis estadístico se realizó utilizando el paquete SPSS V18.0. Resultados: Hipomagnesemia estuvo presente en el 16,4% de la muestra estudiada y la hipermagnesemia en el 18%. Se encontró relación entre algunas de las variables estudiadas y los diferentes niveles de...