1
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Post-traumatic fat embolism syndrome (FES) is a potentially lethal and poorly suspected complication. We present a case of FES diagnosed clinically and confirmed by current diagnostic criteria. The epidemiological characteristics, risk factors, clinical features and favorable evolution after treatment were as reported. We review the literature and propose measures to reduce the risk of its presentation and improve early diagnosis.
3
artículo
Se presenta un caso de hematoma retroperitoneal espontáneo asociado al uso de enoxaparina y aspirina a dosis terapéuticas, en una mujer de 75 años de edad que ingresa a la Unidad de Cuidados Intensivos con el diagnóstico de choque cardiogénico por infarto de miocardio con ST no elevado.
4
artículo
El síndrome de embolismo graso (SEG) post traumático es una complicación potencialmente letal y poco sospechada. Se presenta un caso de SEG diagnosticado clínicamente y confirmado por los criterios diagnósticos vigentes; cuyas características epidemiológicas, factores de riesgo, cuadro clínico y evolución favorable después del tratamiento recibido, fueron de acuerdo a lo publicado. Se realiza una revisión de la literatura y se proponen medidas para disminuir el riesgo de su presentación y mejorar el diagnóstico oportuno.
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La pancreatitis aguda (PA) es un proceso inflamatorio agudo del páncreas que, de acuerdo con la clasificación de Atlantadel 2012, puede ser leve, moderada o grave. Objetivo: Describir las características epidemiológicas, clínicas, terapéuticas y los resultados de pacientes con PA ingresados a la unidad de cuidados intensivos e intermedios de un hospital general y compararlos con los descritos en la literatura nacional e internacional. Materiales y métodos: Estudio observacional de pacientes con PA atendidos en un periodo de 3 años. Resultados: Se incluyeron 59 casos; predominó el sexo femenino (54,2%), la edad media fue de 59,3 años, la etiología más frecuente fue biliar (84,7%). Los puntajes de severidad promedio al ingreso fueron APACHE II de 12,4 puntos, SOFA de 4,9 puntos y Marshall modificado de 2,8 puntos; la falla orgánica más frecuente fue la respiratoria (47,5%). L...
6
artículo
Se presenta un caso de hematoma retroperitoneal espontáneo asociado al uso de enoxaparina y aspirina a dosis terapéuticas, en una mujer de 75 años de edad que ingresa a la Unidad de Cuidados Intensivos con el diagnóstico de choque cardiogénico por infarto de miocardio con ST no elevado.
7
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivo: Describir las características clínicas, epidemiológicas, evolución e identificar factores asociados a la mortalidad en pacientes con NNS. Material y Métodos: Estudio descriptivo de una serie de casos de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un hospital general. Se revisaron las historias clínicas de los pacientes atendidos y que cumplieran los criterios de selección. Resultados: Cuarenta y un historias clínicas fueron evaluadas. La edad promedio fue de 69.6 años, predominando el género masculino (68.3%), la NNS fue el motivo de ingreso en 60.9% y el 95.1% requirió ventilación mecánica. La estancia hospitalaria previa al diagnóstico fue de 10.0 días, 65.9% de los pacientes tuvo algún factor de riesgo para organismos multirresistentes, el Clinical Pulmonary Infection Score (CPIS) de ingreso fue 9.3 puntos, los cultivos fueron positivos en 39% de los casos y de...
8
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objective: To describe the clinical and epidemiological characteristics, evolution and to identify mortality factors associated in patients with SNP. Material and Methods: Descriptive study of a serie of cases of the Intensive Care Unit (ICU) of a General Hospital. Medical records of patients which received medical attention and who meet the selection criteria were reviewed. Results: Forty-one clinical records were evaluated. The average age was 69 old, predominantly male (68,3%). SNP was the reason of admission in 60.9% and 95.1% required mechanical ventilation. Hospital stay prior to diagnosis was 10 days, 65% of patients had some risk factor for multi resistence organisms, CPIS of entry was 9.3, cultures were positive in 39% of the cases and of these, 48.8% received proper antibiotic according to culture results. The days of stay in ICU were 20.6 days and 20 of the 41 medical records ...
9
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Se realizó una revisión de los casos de Pancreatitis aguda manejados en la UCI-UCIN del Hospital Víctor Lazarte Echegaray durante el periodo 1° de Enero del 2004 al 30 de Abril del 2007, con el objetivo de describir las características epidemiológicas, clínicas, terapéuticas y evolución de los pacientes de la unidad y compararlos con los descritos en la literatura nacional e internacional.
10
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
INTRODUCCIÓN. La pancreatitis aguda (PA) es un proceso inflamatorio localizado que puede generalizarse produciendo disfunción multiorgánica y fallecimiento del paciente. OBJETIVO. Describir las características epidemiológicas, clínicas, terapéuticas y evolución de los pacientes con PA de nuestra unidad y compararlos con los descritos en la literatura nacional e internacional. MATERIAL Y MÉTODOS. Se realizó una revisión de los casos de PA manejados en la UCI-UCIN del Hospital Víctor Lazarte Echegaray Hule durante el periodo 1° de Enero del 2004 al 30 de Abril del 2007. RESULTADOS. Se hospitalizaron 40 pacientes con PA, recuperando 36 historias clínicas, 24 tuvieron PA Grave (PAG) y 12 tuvieron PA Leve (PAL). La edad promedio de los pacientes fue 55 ± 16,7 años (27-84 años), siendo similar el número de pacientes varones y mujeres (18o). La etiología predominante fue bili...
11
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Se presenta el caso un paciente diabético que desarrolló un cuadro de pancreatitis aguda grave asociada a gangrena vesicular, en el que se evaluó la aplicabilidad de los criterios de clasificación y manejo de la hoja de ruta para pancreatitis aguda. Asimismo, se proponen algunos tópicos que pudieran ser investigados a futuro.
12
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se presenta el caso un paciente diabético que desarrolló un cuadro de pancreatitis aguda grave asociada a gangrena vesicular, en el que se evaluó la aplicabilidad de los criterios de clasificación y manejo de la hoja de ruta para pancreatitis aguda, así mismo se proponen algunos tópicos que pudieran ser investigados a futuro.