Perfil clínico y resultados de la pancreatitis aguda en la Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedios de un hospital general

Descripción del Articulo

La pancreatitis aguda (PA) es un proceso inflamatorio agudo del páncreas que, de acuerdo con la clasificación de Atlantadel 2012, puede ser leve, moderada o grave. Objetivo: Describir las características epidemiológicas, clínicas, terapéuticas y los resultados de pacientes con PA ingresados a la uni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arroyo-Sánchez, Abel Salvador, Aguirre-Mejía, Rosa Yané
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/1030
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pancreatitis
Resultados de cuidados críticos
Índice de severidad de la enfermedad
Descripción
Sumario:La pancreatitis aguda (PA) es un proceso inflamatorio agudo del páncreas que, de acuerdo con la clasificación de Atlantadel 2012, puede ser leve, moderada o grave. Objetivo: Describir las características epidemiológicas, clínicas, terapéuticas y los resultados de pacientes con PA ingresados a la unidad de cuidados intensivos e intermedios de un hospital general y compararlos con los descritos en la literatura nacional e internacional. Materiales y métodos: Estudio observacional de pacientes con PA atendidos en un periodo de 3 años. Resultados: Se incluyeron 59 casos; predominó el sexo femenino (54,2%), la edad media fue de 59,3 años, la etiología más frecuente fue biliar (84,7%). Los puntajes de severidad promedio al ingreso fueron APACHE II de 12,4 puntos, SOFA de 4,9 puntos y Marshall modificado de 2,8 puntos; la falla orgánica más frecuente fue la respiratoria (47,5%). La estancia media en cuidados fue 13,9 días y en el hospital fue de 23,3 días. Ningún paciente con PA leve o moderada falleció durante su estancia hospitalaria, 6 pacientes con PA grave fallecieron durante su estancia hospitalaria (20% de los casos de PA grave). Conclusión: Los casos de nuestro hospital tuvieron un perfil clínico y terapéutico semejante al descrito en la literatura mundial y latinoamericano. Se evidenció una estancia hospitalaria mayor a ladescrita en trabajos recientes, pero nuestra mortalidad fue menor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).