1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este estudio busca comprender la relación entre religiosidad y bienestar psicológico en jóvenes católicos que pertenecen a comunidades parroquiales del distrito La Victoria, Perú. Presenta un diseño no experimental trasversal y de tipo correlacional. La muestra está conformada por 338 jóvenes católicos entre los 18 y los 25 años. Para la recolección de datos se utiliza la Escala Age Universal (I-E 12) de John Maltby y la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS) de Carol Ryff. Según los hallazgos, se evidencia que existe una relación estadísticamente significativa y directa entre religiosidad y bienestar psicológico (p=.000; r=.507). De igual modo, se constata que existe una relación entre la variable Religiosidad y las dimensiones Aceptación (p=.000; r=.293), Autonomía (p=.000; r=.291), Proyectos de vida (p=.000; r=.415) de bienestar psicológico. No obstante, se obtien...
2
Publicado 2020
Enlace
Enlace
A nivel mundial, el suicidio es considerada la segunda causa principal de muerte entre adolescentes y jóvenes adultos. Así mismo, se señala que una de las causas del suicidio es el desencadenamiento de estrés que puede estar influido por los fracasos académicos, específicamente en carreras más complejas como medicina. Por esta razón, el objetivo de este estudio es analizar la relación entre las razones para vivir y tendencias suicidas en estudiantes de medicina. La muestra estuvo conformada por 70 estudiantes de medicina. En los resultados, se evidenció una correlación inversa y significativa entre las variables, es decir, a mayores razones para vivir menor será la tendencia suicida. Además, las dimensiones más significativas son las relaciones familiares, autoevaluación positiva y creencias de afrontamiento, siendo relaciones familiares la dimensión con mayor impacto y e...