1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Nuestra tesis está referida a determinar los criterios para la cuantificación equitativa del resarcimiento del daño moral en la Responsabilidad Civil. Ello en mérito a que en el artículo 1984 de nuestro Código Civil, se prescribe que para determinar la indemnización por daño moral se debe considerar la magnitud y el menoscabo producido a la víctima o a su familia, lo cual queda finalmente a discreción del Juez y es justamente esto lo que ha originado muchas veces montos irrisorios o exagerados para la víctima. De conformidad a lo antes señalado, hemos elaborado el siguiente enunciado del problema: ¿Cuáles serían los criterios que debe utilizar el Juez para cuantificar en forma equitativa el resarcimiento del daño moral en la Responsabilidad Civil?. Para realizar una hipótesis que nos acerque a responder el enunciado, hemos profundizado el estudio bajo la doctrina naciona...
2
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente tesis tiene como finalidad establecer los criterios objetivos a adoptar para que la prueba electrónica pueda generar aptitud probatoria para determinar la comisión y autoría de los delitos de género en el Perú, puesto que actualmente no existen razonamientos analíticos al respecto, y además cuando existan estereotipos de género se originan disparidad de criterios decisorios en detrimento de la justicia. En ese sentido, se establecieron tres criterios objetivos materializados en los juicios de fiabilidad y licitud, así como en la aplicación de la perspectiva de género de forma equitativa. El primer criterio (juicio de fiabilidad) implica la utilización de una adecuada cadena de custodia al momento de la recolección de la evidencia digital, la aplicación del análisis digital forense por un perito criminalístico de alta tecnología y la emisión de un dictamen pe...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The object of study of this work focuses on Legislative Decree 1611 that modified article 341 of the Criminal Procedure Code, which established, among others, the incorporation of new special investigation techniques. This work will address the purpose of special investigation techniques in clarifying criminal acts carried out by criminal organizations, as well as the principles that regulate them and prevent their application from violating fundamental rights of the procedural parties. On the other hand, the application of special investigation techniques will be described, such as: covert, revealed, special and virtual agents; This is due to the publication of Legislative Decree 1611, which modified article 341 of the Criminal Procedure Code. Finally, the importance of the content of said modification in the fight against organized crime will be detailed.