1
artículo
Publicado 2024
Enlace

Este estudio aborda la gestión pública desde el enfoque de la aplicación de normativas en Ecuador, para ello se analizaron varias normativas como la Ley Orgánica de Servicio Público y otras leyes que regulan el sector público. En este sentido, el objetivo fue analizar cómo estas normativas influyen en la eficiencia y calidad de la administración pública. La metodología combinó enfoques cualitativos y cuantitativos, incluyendo análisis documental y estadístico. Los resultados destacaron avances en un 80% respecto a la percepción en transparencia y participación ciudadana, pero también desafíos como la falta de recursos y la resistencia al cambio. Por tal razón, se concluye que la implementación efectiva de normativas es fundamental para promover la rendición de cuentas y reducir la desigualdad. Además, se enfatiza la necesidad de fortalecer capacidades institucionales...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace

Este estudio destaca la importancia creciente de la neuromercadotecnia como una estrategia empresarial efectiva para comprender y satisfacer las necesidades del mercado, el objetivo de la investigación fue analizar el impacto de la neuromercadotecnia en empresas líderes de diversas industrias, evaluando su efectividad en términos de ventas, reconocimiento de marca y satisfacción del cliente, consdeirendo sus emociones. Para lograr este objetivo, se utilizó una metodología que integró análisis de casos y revisión exhaustiva de la literatura. Se seleccionaron empresas líderes, como Microsoft, FedEx, Huawei y Unilever, que han aplicado la neuromercadotecnia en sus estrategias empresariales. Además, se recopilaron datos detallados sobre los objetivos de aplicación, métodos utilizados y resultados obtenidos por cada empresa. Los resultados obtenidos revelaron que la aplicación d...