Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Aguilar Padilla, Fernando Ysaias', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación presente, tuvo como objetivo principal Determinar la relación del síndrome de burnout y la productividad laboral de los directores de las instituciones públicas de Comas, Lima, 2021. En la investigación se consideró un marco metodológico hacia un estudio de diseño no experimental de corte transversal, de tipo aplicada, nivel descriptivo correlacional, enfoque cuantitativo. Se determinó que el total de 30 directores de los colegios estatales del distrito de Comas conformaron la población de estudio, quienes mediante la técnica aplicada de la encuesta respondieron las preguntas previamente planteadas y medidas con fiabilidad y validez. Los resultados obtenidos de acuerdo al análisis descriptivo e inferencial demuestras que existe un coeficiente de correlación de Rho Spearman equivalente a 0,967 y un nivel de significancia hallada de 0,000; es decir se demuestr...
2
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo conocer la relación existente entre las Habilidades directivas desarrolladas en la función que desempeñan los directores para mejorar la satisfacción laboral del personal docente en los CEBAs de la UGEL N° 04, en el año 2013. Se fundamenta en los estudios establecidos por grandes estudiosos de la dirección de empresas como Peter Druker, quien manifiesta que nadie debería ser nombrado jamás para una posición directiva si su visión se enfoca sobre las debilidades de las personas, más que sobre sus fortalezas. La investigación es del tipo descriptiva y correlacional causal, la muestra estudiada fue de 320 personas dedicados a docentes de los CEBAs, para conocer si las Habilidades Directivas desarrolladas en la función que desempeñan los directores se relaciona positivamente con la Satisfacción Laboral del personal docente, para ...
3
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo general el determinar la incidencia del desarrollo organizacional y el ambiente laboral frente a la gestión educativa en el I.S.T.P. Carlos Cueto Fernandini Lima. 2016. La población o universo de interés en esta investigación, estuvo conformada por La población es de por 60 docentes de la I.S.T.P. Carlos Cueto Fernandini. Lima. 2016, se consideró una muestra igual a la población en las cuales se han estudiado las variables: desarrollo organizacional, ambiente laboral y gestión educativa. El método empleado en la investigación fue el hipotético deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel causal, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar encuesta de desarrollo organizacional de Arcia, la de ambiente laboral de Cruz y la de gestión educati...
4
tesis de maestría
El propósito del presente estudio fue determinar la relación entre sistemas de información LMS y gestión del desempeño docente estudio desarrollado con una muestra conformada 100 profesionales docentes del programa de posgrado semipresencial en una universidad privada de Lima, a los mismos que se les aplicó dos cuestionarios validados por juicio de expertos y confiables según alfa de cronbach (0,905 y0,892), el estudio fue desarrollado bajo el enfoque cuantitativo, de nivel observacional, de alcance correlacional. Al finalizar el estudio evidenció que las dimensiones progreso y finalización (90%), evaluación del aprendizaje (88%) y satisfacción del usuario (90%) fueron percibidos como eficientes dentro del sistemas de Información LMS, caso similar ocurrió con y gestión de desempeño (83%). El estudio concluyó que Los sistemas de información LMS se relacionan significativa...