Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Aguilar Cruces, Yosilú Visabel', tiempo de consulta: 0.56s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente tesis denominada Alimentos que favorecen al fortalecimiento del sistema inmunológico contra los síntomas causados por el SARS-COV2 en Santa Anita-2020. Se planteó como objetivo: Identificar los alimentos que favorecen al fortalecimiento del sistema inmunológico contra los síntomas causados por el SARS-COV2 en Santa Anita2020. Fue un estudio cualitativo, de tipo descriptivo, serie de casos, con el método inductivo. Se utilizó la entrevista abierta a profundidad como técnica de investigación, la muestra fue de 40 pacientes. Se concluyó que existen alimentos que contribuyen más que otros al fortalecimiento del sistema inmunológico y es importante incluirlos en la dieta diaria, debido a que cada alimento es único y rico en determinados nutrientes, que en conjunto juegan un papel fundamental en nuestra salud. Dentro de los alimentos formadores, los que más contribuye...
2
La enfermedad del Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo progresivo ya que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento del paciente, principalmente afecta el lenguaje, juicio, la personalidad, la capacidad de tomar decisiones, la atención y otras áreas de la función mental.
3
El climaterio es el paso desde la edad o periodo no reproductivo de la mujer hacia la fase reproductiva, el síndrome climatérico es cuando la paciente presenta síntomas como los bochornos, y la menopausia se define como el cese permanente de la menstruación, el cual se diagnostica tras 12 meses consecutivos de amenorrea, sin que exista otra patología relacionada a ello.
4
La obesidad es una enfermedad que nos afecta a todos y esto es de debido a que hay un incremento en el consumo de las calorías que ingerimos y una disminución en la actividad física, por lo tanto, incrementa el tejido adiposo y terminamos haciendo obesidad. Si nosotros lográramos un equilibrio entre el consumo de calorías y la actividad física evitaríamos un exceso de tejido adiposo y con ende disminuirían nuestro riesgo a desarrollar esta enfermedad
5
La gota es una enfermedad bastante frecuente en hombres entre 40 a 50 años y en mujeres posmenopáusicas y también en ancianos, no se puede hablar de gota sin mencionar lo que es la hiperuricemia, que viene a ser la presencia de concentración plasmática de urato superior a 7 miligramos por decilitro, considerando de que los valores normales son hasta 6 puntos.
6
Los síntomas del accidente cerebrovascular incluyen entumecimiento y debilidad repentina en la cara en los brazos y las piernas, asímismo la confusión repentina, dificultad para hablar o comprender el habla.
7
tesis de grado
Durante el transcurso del año de internado médico, tuve la oportunidad de darme cuenta y vivir de cerca la realidad de la salud en una sociedad como la chosicana, donde existía una alta prevalencia de pacientes hipertensos así como diabéticos, cardiópatas, entre otras enfermedades. Sin embargo lo que más me inclinó a desarrollar un estudio referente a la hipertensión arterial fue la alta morbilidad de esta enfermedad y que a pesar de ello no existían estudios que determinen los factores de riesgo más predominantes en esta población, ya que bien sabemos; que si conocemos estos, es más fácil prevenirla y abordarla. Como futura profesional de la salud, sé que la realización de este trabajo servirá para hallar los factores de riesgo prevalentes en HTA, el cual no sólo brindará información actual para el Hospital José Agurto Tello - Chosica, sino que contribuirá para est...