1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
In the late nineteenth and early twentieth century, it was the golden age of the old Peruvian oligarchy. Under the impetus of an extraordinary commercial revitalization, owns a fraction linked to the export, finance, trade and speculation organize politically managed nationally. Increase political importance take over of state apparatus: Government, Parliament, Judiciary, University, etc. Jorge Basadre called aristocratic republic. During this time, José Pardo called educational reform passed during management of his father Manuel Pardo in 1876, to enact laws N ‘74 and No. 162 of November 27 th and December 5th 1905 respectively. On 14 May 1905 opened Normal School for Boys, predecessor of UNE, La Cantuta, in temporary premises was granted in Corcobado Street, located in Lima Down Town. Ceremony was attended by President of the Republic, Dr. José Pardo y Barreda, Minister of Educatio...
2
tesis doctoral
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de información de las causas y consecuencias de la guerra con Chile (1879-1883) en los docentes y estudiantes del X ciclo de la especialidad de Historia en las facultades de Educación de las universidades públicas de Lima, lca y la Libertad. La hipótesis general fue demostrar que existen diferencias significativas en el nivel de información de las causas y consecuencias de la guerra con Chile (1879- 1883) que poseen los docentes y estudiantes del X ciclo de la especialidad de Historia en las facultades de Educación de las universidades públicas de Lima, lca y La Libertad. La muestra de estudio comprendió a los 26 docentes y a 141 estudiantes del X ciclo de la especialidad de Historia y Ciencia Sociales de las facultades de Educación en las universidades públicas de las regiones de Lima, lca y La Libertad, El instrumento a...
3
tesis de maestría
Publicado 2007
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue descubrir y comparar el nivel de información y comprensión de conceptos históricos en docentes y estudiantes del 3° grado de educación secundaria de diez Instituciones Educativas de la UGEL de Huarochirí- Yauyos N°15. La hipótesis general fue demostrar que en el nivel de información y comprensión de conceptos históricos en docentes y alumnos del 3° grado de educación secundaria no presentan diferencias significativas. La muestra de estudio comprendió a 10 docentes del Área de Ciencias Sociales y 247 estudiantes del 3° grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas que pertenecen al ámbito de la UGEL N° 15 Huarochirí - Yauyos cuya extensión territorial abarca a ocho distritos que se encuentran adyacentes a la carretera central. Los instrumentos aplicados fueron de tres encuestas: una, dirigida a los alumnos para medi...